Blog
Contenido principal
-
¿Qué son las tecnopatías? Vigila y no caigas en ellas
Los avances tecnológicos han traído consigo numerosos beneficios y son un ejemplo claro del progreso de la ciencia. Sin embargo, las nuevas tecnologías también han generado nuevos hábitos que desencadenan una serie de patologías. Se usa el término tecnopatía para designar...
-
Día Mundial de la ELA
Como en años anteriores, el día 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por la degeneración progresiva de las células...
-
Día Mundial del Cáncer de Piel
El mes de junio se conoce como el mes de la piel, durante este mes se celebran distintas campañas de concienciación y prevención del cáncer de piel y desde la farmacia podemos animar a nuestros pacientes a participar en ellas...
-
Recomendaciones para personas con diabetes en verano
Las elevadas temperaturas que se dan en verano pueden repercutir negativamente en nuestra salud. Además de los temidos golpes de calor, si tenemos una enfermedad crónica, como es el caso de la diabetes mellitus, conviene tener ciertas precauciones. El calor puede...
-
Infecciones urinarias
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son aquellas que ocurren cuando se introducen bacterias, generalmente de la piel o el recto, en la uretra e infectan distintos puntos del tracto urinario.
-
Día Mundial Sin Tabaco: tu mejor decisión, elegir salud
El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en los países industrializados, siendo responsable de alrededor de 6 millones de muertes al año en el mundo. Por eso, el 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Solo en la Comunidad de Madrid, el tabaco mata a 5.300 personas cada año. Es decir, el 14% de las muertes que se producen en esta Comunidad cada año son atribuidas al consumo del tabaco.
-
Consejo farmacéutico sobre la alopecia
Se usa el término alopecia para designar una pérdida anormal del cabello, más de 120 cabellos al día, se produce una disminución en la cantidad de cabello, se vuelve más fino y débil aumentando su caída. Más allá de ser una cuestión estética es considerada enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
¿Sabemos qué nos indican los símbolos que aparecen en nuestro protector solar?
Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a nuestra piel. Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por...
-
Recomendaciones desde la farmacia esta primavera
En un gran número de personas, durante la primavera, aparecen los síntomas típicos de la llamada «astenia primaveral»: cansancio y somnolencia durante el día, falta de energía, alteraciones del sueño, sobre todo dificultad para conciliarlo, irritabilidad, tristeza, ansiedad, pérdida del apetito, cefaleas, falta de concentración, falta de motivación.
-
Consejo farmacéutico frente a la celiaquía
El 16 de mayo es el Día de la Enfermedad Celiaca, una jornada que tiene como fin dar visibilidad y apoyo a las personas celíacas con la intención de normalizar la vida del colectivo. Iniciativas lideradas por la Federación de Asociaciones de Celíacos...
Fin del contenido principal