Éxito del VII Torneo de Golf Solidario del COFM con recaudación récord de más de 7.500 euros
Contenido principal
El Real Club de Golf de la Herrería acogió esta nueva edición de la iniciativa cuyos ingresos se destinarán al Fondo Social de Medicamentos de Banco Farmacéutico
El Real Club de Golf de La Herrería, en San Lorenzo del Escorial, acogió ayer el VII Torneo de Golf Solidario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) con éxito rotundo de participación y recaudación.
Esta edición de la iniciativa, además de colgar el cartel de aforo completo con alrededor de 90 participantes, permitió reunir más de 7.500 euros (7.530) que irán destinados al Fondo Social de Medicamentos de Banco Farmacéutico, un proyecto destinado a ayudar a pacientes, muchos de ellos crónicos, que, ante la escasez de recursos económicos, dejan de adquirir algunos de sus tratamientos para cubrir otras necesidades.
Se trata de una competición conjuga deporte y acción social en un evento que resalta la apuesta del Colegio por la colaboración, la solidaridad y la ayuda a la población más vulnerables.
Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, agradeció durante su intervención en la entrega de premios el “enorme esfuerzo” de los participantes, patrocinadores, colaboradores y demás personas implicadas para hacer que esta séptima edición del torneo se haya vuelto a convertir en un punto de encuentro entre compañeros para “compartir” en torno a una causa solidaria.
Para Esther Calvo de Mora, vicepresidenta 2ª del Colegio y responsable de Acción Social, este evento “social, deportivo y solidario” permite “visibilizar al farmacéutico como agente sanitario y social”.
“La Junta de Gobierno actual apuesta por la acción social, por ayudar a los demás y por demostrar que los farmacéuticos somos también agentes sociales”, añadió.
Por su parte Jara Zotes, responsable del proyecto Fondo Social de Medicamentos en Madrid, explicó que este proyecto “ayuda a más de 2 millones de personas que padecen pobreza farmacéutica” en España.
“En Madrid, gracias a la implicación de 35 farmacias y 21 centros de salud ya hemos podido ayudar a que más de 735 personas vulnerables mantuvieran una correcta adherencia a su tratamiento, pagando medicación por más de 163.000 euros. Estamos trabajando para poder ampliar este proyecto a más distritos y municipios”, afirmó Zotes.
Fin del contenido principal