Blog
Contenido principal
-
Todo lo que debes saber sobre el impétigo
El impétigo es una infección cutánea bacteriana que puede presentarse en cualquier época del año, es más común durante los meses cálidos. Durante el verano y el inicio del otoño es cuando más casos se registran. Aparentemente parece una infección...
-
Día Mundial de la EPOC
La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es la tercera causa de muerte en el mundo, y en 2019 ocasionó 3,23 millones de defunciones según datos de la Organización Mundial de la Salud. Es una enfermedad con una elevada morbimortalidad que...
-
En el Día Mundial de la Radiología, ¿qué no sabemos de los rayos X?
El 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología. En esta fecha se conmemora el descubrimiento de los rayos X por el Dr. Wilhelm Conrad Röntgen en el año 1895. Este físico, realizando un experimento con rayos...
-
-
Intoxicación por Plomo, un riesgo del que aún no estamos exentos
Del 24 al 30 de octubre de 2021 tiene lugar la Semana Internacional de la Prevención del Envenenamiento por Plomo, centrada esta vez en la necesidad de la eliminación de la pintura con plomo, que sigue estando permitida en más...
-
Pacientes con artritis reumatoide, ¿nos ayudas a que nos vean?
El 12 de octubre de cada año, desde 1966, se celebra el Día de la Artritis Reumatoide para darle visibilidad, ya que se trata de una enfermedad grave pero bastante desconocida y frecuentemente se confunde con otras enfermedades reumáticas. También...
-
Realidad y necesidades de los pacientes ostomizados
El Día Mundial del Paciente Ostomizado se celebra el primer sábado de octubre de cada año para dar a conocer la realidad y necesidades de los pacientes ostomizados. El objetivo es normalizar esta situación que puede ser definitiva para algunos...
-
Migrañas, el trastorno neurológico más prevalente en nuestro país
El 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña con la finalidad de sensibilizar acerca...
-
Con la vuelta al cole… ¡Vuelven los piojos! ¿Cómo eliminarlos?
La vuelta al cole suele traer consigo quebraderos de cabeza a los padres, si a esto se le suma la aparición de los temidos piojos; unos incómodos bichitos que llegan a afectar a entre el 5 y el 20 por ciento...
-
Los excesos suelen pasar factura y más aún si se trata de fármacos contra el dolor. Es lo que sucede con el diclofenaco, más conocido bajo el nombre de Voltaren, Luase o Dolotren. Se ha descubierto que abusar de este...
Fin del contenido principal