Blog
Contenido principal
-
Pacientes con enfermedades reumáticas. Consejos para viajar cómodos
Las enfermedades reumáticas que afectan al aparato locomotor (artritis, artrosis, osteoporosis, tendinitis, lumbalgia, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, etc.), las padecen una parte importante de la población y provocan en quienes las sufren dolor y limitaciones en la movilidad, lo...
-
Alergias en febrero
Estamos en febrero, estornudo, me pica la garganta, tengo mucosidad, cansancio, malestar… y no tengo COVID. Tengo alergia. Efectivamente, en esta época del año el causante de los síntomas de alergia es el polen de las cupresáceas. En concreto, el...
-
La atención farmacéutica en pacientes oncológicos
Las enfermedades neoplásicas representan la segunda causa principal de muerte en todo el mundo. En España, el principal tipo de cáncer es el colorrectal, seguido del cáncer de mama o de pulmón. Se espera que el número de casos nuevos...
-
Consejos para el paciente enyesado
Un yeso, comúnmente llamado escayola, es una estructura de soporte que rodea una parte lesionada del cuerpo para protegerla, estabilizarla e inmovilizarla hasta su curación. Su uso más frecuente se da para el tratamiento de fracturas. El yeso inmoviliza las...
-
El control de los esfínteres en los niños es un proceso paulatino que tiene avances y retrocesos, y que necesita de la maduración neurológica, psicológica y emocional. Por lo general, a los cuatro años los pequeños suelen controlarlos. Sin embargo...
-
Más allá de un estado de ánimo: la depresión
Cada vez son más las voces que se alzan para luchar contra la depresión, un grave problema que afecta, según la Organización Mundial de la Salud, al 3,8% de la población mundial, lo que incluye a un 5% de los...
-
¿Qué es la enfermedad de Ménière?
La enfermedad de Ménière es una patología crónica del oído interno. Se genera un acúmulo excesivo de líquido endolinfático (hidrops endolinfático) en una porción del oído interno conocida como el laberinto, donde se localizan los órganos del equilibrio (los conductos...
-
¿Controlas las caducidades de tus medicamentos?
La fecha de caducidad de un medicamento hace referencia a la estabilidad del fármaco en su envase o recipiente original, no abierto ni manipulado y conservado en las condiciones adecuadas. Este dato se establece en base a estudios de degradación...
-
¿Qué es la disfagia?
El 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la disfagia, trastorno que se caracteriza por la dificultad para deglutir los alimentos, tanto sólidos como líquidos, de manera que se produce una alteración en el desplazamiento del bolo alimenticio. La Organización...
-
Motivos para la esperanza en el Síndrome de Marfan
Con motivo del Día Europeo del Síndrome de Marfan, que se celebra el 3 de diciembre, queremos ayudar a dar visibilidad y concienciar sobre esta enfermedad rara, cuya prevalencia es de uno a cinco casos por cada 10.000 habitantes y...
Fin del contenido principal