Criterios ESG
Contenido principal
G de ‘Gobernanza’
Forma de gobierno, transparencia, ética y lucha contra la corrupción.
Estructura de Gobierno
- Organigrama
- Junta de Gobierno
- Comisiones
Gestión de riesgos
A través del nuevo Sistema integral de gestión de riesgos del COFM 2024/2025 vamos a establecer los mecanismos y principios básicos para una adecuada gestión del riesgo-oportunidad, con un nivel de riesgo que permita:
- Alcanzar los objetivos estratégicos con una volatilidad controlada.
- Garantizar la estabilidad, la solidez financiera y la reputación del COFM.
- Contribuir al cumplimiento de los ODS y Agenda 2030.
- Difundir una cultura del riesgo.
Ética e integridad
El Plan estratégico del COFM, alineado con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, responde a los retos económicos, sociales y ambientales, reflejando las expectativas de nuestros grupos de interés.
El COFM aspira a que su conducta y la de las personas vinculadas a el responda y se acomode, además de a la legislación vigente y a su modelo de sostenibilidad, a los principios éticos y de desarrollo sostenible de general aceptación. Para ello contamos con un código ético y de conducta.
Lucha contra la corrupción
La formación y la comunicación son dos pilares fundamentales del Sistema de Cumplimiento del COFM y del conocimiento y cumplimiento del código ético por parte de todos sus profesionales.
Las políticas corporativas, entre las que se encuentran la Política contra la corrupción y el fraude y la Política para la prevención de delitos, así como el Código ético y de conducta, se encuentran disponibles en la pestaña de Políticas Corporativas y en el portal del empleado.
Adhesión al Pacto Mundial
El COFM está adherido al Pacto Mundial (Global Compact) desde el año 2021, asumiendo los compromisos de apoyar, impulsar y difundir sus diez principios relativos a los derechos humanos, las prácticas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, y el de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestras iniciativas sociales y solidarias se desarrollan inspirándose en los siguientes valores: Solidaridad, diálogo permanente, transparencia, sostenibilidad y ética.
EL COFM y los ODS
Los 17 ODS que componen la Agenda 2030 buscan alcanzar un futuro sostenible para las personas y el medioambiente en un horizonte temporal a medio plazo. Los 17 objetivos están interrelacionados entre sí y presentan retos a nivel global que requieren la implicación de todos los sectores de la sociedad -gobiernos, sector privado, sociedad civil y los ciudadanos-. Son, además, una oportunidad única para desarrollar estrategias y modelos de negocio innovadores y adaptados a un mundo en profunda transformación.
Desde el COFM hemos incorporado a nuestra estrategia empresarial y a nuestro Sistema de gobernanza y sostenibilidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en septiembre de 2015.
Dentro de los más relevantes desde una perspectiva de materialidad se incluyen los ODS relacionados con el ODS3 Salud y Bienestar, OD4 Educación de Calidad y ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
Además de su contribución actual, el COFM, en su ambición por generar un mayor impacto positivo en la Agenda 2030, así como con el objetivo de integrar los ODS en su operativa diaria y en su estrategia, recoge, mediante un plan de acción, una serie de iniciativas a desarrollar en periodo temporal 2024-2025 vinculadas a las metas de los ODS estratégicos y operativos, siendo estos:
Descargar Informe Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la estrategia del COFM
Fin del contenido principal