Comienza el contenido principal
Encuentra tu curso
CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN EN LA OFICINA DE FARMACIA
Fecha de inicio: 06 de junio de 2023 | Fecha de fin: 04 de julio de 2023Dirigido a: Farmacéuticos de oficina de farmacia
INTRODUCCIÓN
Una de las principales funciones del farmacéutico es garantizar que el paciente reciba la medicación prescrita promoviendo una utilización segura y racional. El farmacéutico para ello, en el momento de la dispensación, debe tratar de implicar al paciente en su enfermedad y en el tratamiento a seguir con el objetivo de motivarlo y, en consecuencia, mejorar su adherencia. A menudo la adherencia al tratamiento se convierte en una tarea difícil, sobre todo en aquellos pacientes polimedicados, con patologías crónicas y que además reúnen otras características especiales como por ejemplo una edad avanzada, dificultad visual, pérdida de memoria, etc.
En estas situaciones es conveniente aplicar una serie de medidas para mejorar e incrementar la adherencia al tratamiento de los pacientes. Una herramienta de la que se dispone es la utilización de dispositivos de ayuda al cumplimiento entre los que se incluyen los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD).
OBJETIVOS
El objetivo de este curso es capacitar al farmacéutico para que sea capaz de elaborar, desarrollar e implantar un Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) de forma adecuada en su farmacia y siguiendo los procedimientos establecidos.
A la finalización del curso, el farmacéutico será capaz de:
- Conocer y aplicar el procedimiento de elaboración de SPD para implantar el servicio de forma adecuada.
- Proporcionar la información necesaria a los pacientes y usuarios para motivarles a la utilización del mismo.
- Elaborar blísteres de forma manual y semiautomática.
- Ofrecer un servicio de calidad que le permitirá captar nuevos pacientes/usuarios así como la fidelización de los mismos.
A la vez que le consolida como profesional sanitario imprescindible, esta formación dotará al farmacéutico de una herramienta capaz de aumentar la rentabilidad de su farmacia.
PROGRAMA
Módulo 1. Introducción al SPD
- ¿Qué se entiende por adherencia terapéutica?
- ¿Por qué los pacientes no toman adecuadamente su medicación?
- ¿Cómo puede detectarse la falta de adherencia?
- Estrategias para mejorar la adherencia: Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD)
Módulo 2. Requisitos para la implantación del servicio
- Introducción
- Acreditación
- Responsabilidad
- Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT)
- Equipamiento de la farmacia
- Resumen
Módulo 3. Fase inicial con el paciente
- Introducción
- Propuesta del servicio
- Primera entrevista: Adherencia al tratamiento
- Oferta del servicio
- Aceptación del servicio: Consentimiento informado
- Segunda entrevista: Perfil farmacoterapéutico
- Resumen
Módulo 4. Proceso de elaboración del SPD: Manual y Semiautomática
- Introducción
- Fases en la elaboración del SPD
- Sistemas para la elaboración de SPD
- Resumen
- Actividades
Módulo 5. Seguimiento del servicio
- Introducción
- Revisión del tratamiento
- Situaciones especiales
- Cese del servicio
- Resumen
- Actividades
Módulo 6. ¿Qué aportará el SPD a mi farmacia?
- Introducción.
- Aportación del SPD a la farmacia
- Resumen
CRÉDITOS
Solicita acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, para la profesión: Farmacia.
METODOLOGÍA
El curso se imparte en metodología online a través del campus virtual de COFM tutorizado por farmacéuticos con experiencia en implantación y elaboración de SPD en la farmacia.
El contenido, presentado en formato interactivo multimedia, permitirá un aprendizaje práctico, sencillo, ameno y muy visual. A través de vídeos explicativos aprenderá, no solo el proceso de elaboración de SPD de forma manual sino también el modo semiautomático así como los diferentes sistemas existentes en el mercado actual.
El curso parte de un caso práctico en el que una farmacéutica decide implantar el SPD en su farmacia. A partir de aquí, se va desarrollando el contenido explicando todos y cada uno de los pasos que debe ir dando, manteniendo de esta forma el caso práctico como hilo conductor del curso hasta la finalización.
En el campus virtual dispondrá de tutores expertos para resolución de dudas y planteamiento de actividades, casos prácticos y foros de debate que fomentarán el aprendizaje colaborativo. Además, dispondrá en todo momento de apoyo metodológico y seguimiento individualizado del avance en el estudio.
Se facilitarán los manuales con el contenido del curso para posterior utilización en la práctica profesional diaria, así como el Procedimiento Normalizado de Trabajo y los modelos de documentación establecida (Ficha de paciente, consentimiento informado, ficha de medicación del paciente..).
A la finalización de la formación, dispondrán de un acceso online de prueba a un sistema de gestión de pacientes para SPD donde podrán practicar y resolver las dudas o cuestiones de interés a un tutor experto.
AUTORES
- Asunción Garzás Garzás. Farmacéutica Titular en farmacia comunitaria. Diplomada en Sanidad. Coordinadora de Grupos de trabajo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Actualmente ofreciendo diversos servicios en la farmacia como el Servicio Personalizado de Dosificación de Medicamentos (SPD) a pacientes polimedicados que lo solicitan.
- Ángel Luis Iglesias Núñez. Farmacéutico Adjunto en farmacia comunitaria. Referente de Zona del Área 8 de la Comunidad de Madrid en el Programa de Atención al Mayor Polimedicado. Actualmente ofreciendo servicio de SPD en la farmacia.
- Maria del Puy Heredia Ochoa. Doctora en farmacia. Farmacéutica Titular en farmacia comunitaria. Coordinadora del Grupo de trabajo de Atención Farmacéutica del COFM: “El seguimiento farmacoterapéutico: Bases prácticas para su implementación en la oficina de farmacia”.
- Nuria Montero Sánchez. Farmacéutica Adjunta en farmacia Comunitaria perteneciente a la Red de Farmacias Centinelas de la Comunidad de Madrid. Participante en el Programa del Mayor Polimedicado de la Comunidad de Madrid.
- Roberto Simón Justo. Farmacéutico Titular en farmacia comunitaria rural, y responsable de atención farmacéutica en residencia geriátrica. Preparación semanal de los blíster, estrecha comunicación con el equipo médico del centro geriátrico, gestión de cambios de medicación, seguimiento farmacoterapeútico, y detección de problemas en pacientes polimedicados. Actualmente implantando en mi farmacia el Sistema Personalizado de Dosificación semiautomático.
TUTOR EN EL AULA VIRTUAL
- Ángel Luis Iglesias Núñez. Farmacéutico Adjunto en farmacia comunitaria. Referente de Zona del Área 8 de la Comunidad de Madrid en el Programa de Atención al Mayor Polimedicado. Actualmente ofreciendo servicio de SPD en la farmacia.
MÁS INFORMACIÓN
Duración |
20 horas |
Precio |
Colegiados de Madrid: 55 € No colegiados y colegiados de otras provincias: 100 €
|
Patrocinador |
NO
|
Inscripciones |
A través de www.cofm.es.
Más información en formacion@e.cofm.es |
- Plazas: 150
- Horas lectivas: 20
- Horario: online
- Precio: 100 €
- Precio colegiado: 55 €
- Estado: Abierto
- Tipo de formación: On-line
Fin del contenido principal