Comienza el contenido principal
Encuentra tu curso
PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS MÁS FRECUENTES EN LA OFICINA DE FARMACIA
Fecha de inicio: 16 de febrero de 2021 | Fecha de fin: 16 de marzo de 2021Dirigido a: Farmacéuticos de oficina de farmacia
OBJETIVOS
- Conocer las principales afecciones dermatológicas y el mecanismo por el que se producen.
- Diferenciar los tipos de lesiones y ser capaz de reconocerlas.
- Conocer las guías de actuación y tratamientos utilizados en la actualidad.
- Ampliar los conocimientos sobre los coadyuvantes y cosméticos que puedan ayudar al paciente con su patología.
- Conocer en qué consisten las terapias realizadas en centros médicos o estéticos para el tratamiento.
- Promover el uso racional y el cumplimiento terapéutico de los tratamientos dermatológicos.
- Mejorar la actuación en cosmetovigilancia y ser capaces de detectar problemas relacionados con la medicación.
PROGRAMA
MÓDULO 1. ACNÉ
- ¿Qué es?
- ¿A quién afecta? Epidemiología
- ¿Cómo se produce? etiopatogenia
- Clínica y tipos de lesión
- Inflamatorias
- No inflamatorias
- Cicatrizales o residuales
- Clasificación y escalas de severidad
- ¿Cómo se manifiesta? Formas clínicas
- Diagnóstico diferencial ¿a qué se parece?
- Tratamiento
- Clínico
- Cosmético
- Cosmetovigilancia: casos prácticos
MÓDULO 2. DERMATITIS
- ¿Qué es la dermatitis?, ¿y el eccema? concepto
- ¿Cómo se produce?, Etiopatogenia
- Clínica y lesiones elementales
-
Clasificación, características diferenciales y tratamiento
- atópica
- seborreica
- alérgica de contacto
- irritativa de contacto
- del pañal
- por fármacos
- Cosmetovigilancia. Casos prácticos
MÓDULO 3. LESIONES PIGMENTADAS
- ¿Qué son las lesiones pigmentadas?.
- Definición, melanina sus alteraciones
- Clasificación, ¿qué alteraciones de la pigmentación existen?:
- Hiperpigmentación.
- Hipopigmentación.
- Etiopatogenia ¿cómo se producen?
- ¿Cómo se identifican? Formas clínicas ¿cómo se manifiestan? ¿Cómo se tratan? Despigmentantes: cosméticos y medicamentos. Técnicas dermatológicas Efectos del sol en la piel. Fotoprotección Cosmetovigilancia.
- Casos prácticos.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Vocalía de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFM. Rosalía Gozalo Corral.
Academia Española de Dermatología y Venereología (SECCIÓN CENTRO).
AUTORÍA
Dermatólogos SECCIÓN CENTRO. Academia Española de Dermatología y Venereología:
- Dr. José Luis López Estebaranz, Dra. Ana Pampín Franco. Hospital Universitario Fundación Alcorcón
- Dr. Pablo de la Cueva, Dra. Catiana Silvente.Hospital Universitario Infanta Leonor
- Dra. Mª Teresa Truchuelo Díez Hospital Vithas Nuestra Señora de América y Clínica Grupo Pedro Jaén
Farmacéuticos
- Laura Bárcena Oliveros: Oficina de farmacia.
- Carlos Vázquez García. Oficina de farmacia.
METODOLOGÍA
- Curso online a través del campus virtual de COFM. 30 horas lectivas.
- Estudio de casos prácticos reales en la oficina de farmacia combinados con estudio de contenido científico en formato multimedia.
- Resolución de casos en el aula y foros de debate.
- Se contará con la dinamización y el apoyo de tutores expertos durante todo el curso.
MÁS INFORMACIÓN
Departamento de formación del COFM. formacion@cofm.es
Duración |
30 horas |
Precio |
|
Inscripciones |
- Plazas: 150
- Horas lectivas: 30
- Horario: online
- Precio: 110 €
- Precio colegiado: 60 €
- Estado: Abierto
- Tipo de formación: On-line
Fin del contenido principal