Blog
Contenido principal
-
-
Qué es el síndrome visual informático y cómo prevenirlo
Astenopía es el término que, generalmente, se emplea para describir los síntomas relacionados con el esfuerzo visual. Su prevalencia, durante o después del trabajo con ordenadores, varía entre el 46,3% y el 68,5%. Estos esfuerzos visuales conllevan cambios en la...
-
Otitis y tapones en verano, consejos desde la farmacia
Durante los meses de verano, las altas temperaturas y la humedad constante a la que está sometido el conducto auditivo externo debido a los baños en playas y piscinas supone un aumento en la prevalencia de problemas en el oído,...
-
¿Qué es la tiña del cuero cabelludo?
Durante los últimos años, los dermatólogos están detectando un aumento de casos de infecciones del cuero cabelludo por hongos, llamadas “tiñas del cuero cabelludo”, en la población masculina adolescente, que puede estar asociado a las modas actuales de rasurado con maquinillas...
-
Esclerodermia, consejos para sobrellevar la enfermedad
El 29 de junio se celebra el Día Internacional de la Esclerodermia. Es una enfermedad crónica, autoinmune, incluida dentro de las enfermedades reumáticas. Tiene una baja prevalencia, por lo que se la considera una de las llamadas “enfermedades raras”. Afecta...
-
Día Mundial del Trastorno Bipolar
El 30 de marzo fue la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, fecha de nacimiento de Vincent Van Gogh, pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer este tipo de trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es...
-
¿Qué es la disfagia?
El 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la disfagia, trastorno que se caracteriza por la dificultad para deglutir los alimentos, tanto sólidos como líquidos, de manera que se produce una alteración en el desplazamiento del bolo alimenticio. La Organización...
-
En el Día Mundial de la Radiología, ¿qué no sabemos de los rayos X?
El 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología. En esta fecha se conmemora el descubrimiento de los rayos X por el Dr. Wilhelm Conrad Röntgen en el año 1895. Este físico, realizando un experimento con rayos...
-
Intoxicación por Plomo, un riesgo del que aún no estamos exentos
Del 24 al 30 de octubre de 2021 tiene lugar la Semana Internacional de la Prevención del Envenenamiento por Plomo, centrada esta vez en la necesidad de la eliminación de la pintura con plomo, que sigue estando permitida en más...
-
Existen más de 6.000 enfermedades raras o “huérfanas”
Este 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras bajo el lema “Crecer contigo, nuestra esperanza”. En Europa, se denominan enfermedades raras (ER) o poco frecuentes aquellas enfermedades cuya prevalencia está por debajo de 5 por cada...
Fin del contenido principal