Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

Recuperar las rutinas: la buena alimentación después de vacaciones

Contenido principal

Recuperar las rutinas: la buena alimentación después de vacaciones

E

Elisa Carabaño Manzano

Farmacéutica del Servicio de Información Técnica del COFM

Después de las vacaciones somos conscientes de los excesos que hemos cometido durante este periodo, la mala alimentación y el sedentarismo. Esto puede tener consecuencias sobre nuestra salud, por eso, es primordial volver a recuperar una alimentación saludable y unas correctas medidas higiénico-dietéticas, manteniendo un estilo de vida saludable.

Es importante no recurrir a dietas milagro para compensar estos excesos y debes desconfiar de los productos milagro que venden por internet como si fueran medicamentos, puede ser peligrosos para nuestra salud.

La mejor manera de lograr un peso adecuado y mantenerlo es con una dieta moderada, variada, equilibrada y realizar ejercicio físico a diario. Además, si lo necesitas tu farmacéutico te podrá guiar sobre ciertos medicamentos o complementos que te pueden ayudar.

En los últimos años ha aumentado el número de personas que padecen sobrepeso y obesidad, sobre todo la obesidad infantil. La Organización Mundial de la Salud, tras la revisión de un estudio de The Lancet, indica que desde 1990, la obesidad se ha duplicado con creces entre los adultos y se ha multiplicado por cuatro entre los niños y adolescentes.

Paremos esta tendencia creciente y recupera tus rutinas:

  • Vuelve a tu día a día aumentando el consumo de frutas, verduras, legumbres y alimentos ricos en fibra. Por ejemplo, de fruta deberíamos consumir tres o más piezas al día.
  • Intenta consumir productos sin azucares añadidos, bajos en grasa y con poca sal.
  • Reduce el consumo de azucares de absorción rápida como el azúcar de mesa, dulces, caramelos, refrescos… la ingesta elevada puede favorecer el sobrepeso o la aparición de caries dentales, entre otros
  • Consume alimentos principalmente frescos y de temporada
  • Realiza cinco comidas al día y no comas entre horas
  • Bebe de 1,5 a 2 litros de agua al día, una correcta hidratación es imprescindible, siendo agua la bebida de elección, es barata, accesible y no contiene calorías ni azucares. Hay otros alimentos (frutas, verduras) y comidas (el gazpacho, las sopas, las infusiones) que también ayudarán a mantener una buena hidratación. Además, un aporte adecuado de agua puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
  • Recuerda que la Dieta Mediterránea es un gran modelo de dieta saludable y nutritiva que, junto con la actividad física, proporcionan beneficios para la salud y ayuda a prevenir enfermedades crónicas.

Recuerda que tu farmacéutico te puede proporcionar información que te ayudara a llevar una alimentación más variada, saludable y adaptada.

Post destacados

  • La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon
    La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon

    La oficina de farmacia es un establecimiento sanitario que, además de la dispensación de medicamentos y la atención farmacéutica, está implicado en la salud pública. por ejemplo, en la prevención y en la detección precoz o cribado de enfermedades que pueden ser mortales como el cáncer de colorrectal.

  • Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo
    Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo

    El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas prevenibles de morbimortalidad. En España, el tabaco provoca más de 50.000 muertes anuales, y su consumo se asocia con la aparición de hasta 35 enfermedades distintas entre las que destacan EPOC, cáncer de pulmón o patologías cardiovasculares

  • Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano
    Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano

    Las intoxicaciones alimentarias durante las barbacoas en verano son muy frecuentes debido a las altas temperaturas, manipulaciones inadecuadas de los alimentos y en errores en la manipulación de los alimentosa que vamos a consumir.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección