Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

Consejos naturales desde la farmacia antes de salir a hacer deporte

Contenido principal

Consejos naturales desde la farmacia antes de salir a hacer deporte

Pilar Suárez Díez

Pilar Suárez Díez

Farmacéutica del Servicio de Información Técnico- Profesional del COFM

Hacer ejercicio, practicar un deporte y estar físicamente activo es una oportunidad para cuidar nuestra salud y mejorar tanto nuestra condición física como mental. 

Antes de salir a hacer deporte: 

Lo primero que debemos considerar es adaptarnos al día: temperatura, sol y viento. 

  • Si hace calor, busca primeras horas o atardecer, sombra y ropa ligera. 
  • Si hace frío, usa capas que puedas quitar. 
  • Si hay alergias o asma, revisa polen y calidad del aire para elegir la mejor hora. 

En segundo lugar, no debemos descuidar la hidratación: 

  • Tomar agua siempre; empezar el ejercicio bien hidratados es clave para evitar agotamientos o lesiones.
  • Si la actividad va a tener una intensidad moderada/intensa o va a durar más de una hora, puedes usar una bebida isotónica durante la actividad para asegurar que reponemos electrolitos y algo de glucosa. 

En tercer lugar, debemos prestar atención a nuestra piel y ojos: Si la actividad es al aire libre utilizar crema solar en las zonas expuestas, gafas de sol o gorra son imprescindibles. 

Activa el cuerpo con un ligero calentamiento, esto nos va a ayudar a preparar músculos, articulaciones y puede prevenir molestias. Realiza ejercicios de movilidad para nuestro cuello, hombros, caderas, rodillas y tobillos junto con una ligera activación. 

No debemos olvidar la energía para la actividad, si han pasado varias horas tras la última comida, podemos tomar un snack ligero 30-60 minutos antes de iniciar la actividad. Podemos consumir alimentos como: plátano, yogur con fruta o una tostada integral con huevo. Nada pesado y que sepamos de ante mano que podemos digerir bien. 

¿Y si queremos un plus?

  • La suplementación con cafeína (3-6 mg/kg) 30-60 minutos previos al entreno nos puede ayudar a obtener mejores resultados. Si lo consumimos en forma de té verde además aportaremos las catequinas presentes en él y son potentes antioxidantes. Si el cansancio es más generalizado podemos recurrir a suplementos que contengan guaraná.
  • Nitratos, diferentes estudios avalan los beneficios del pre-entreno con zumo de remolacha, especialmente en deportes de alta intensidad tipo HIIT.
  • La citrulina, es otro suplemento que debemos considerar si queremos hacer entrenamientos de fuerza y volumen, su ingesta unos 30-60 minutos antes del entrenamiento va a mejorar nuestro rendimiento al facilitar el flujo sanguíneo.
  • Creatina, este suplemento se debería tomar a diario sea o no día de entrenamiento a unas dosis entre 3-5 gramos. Va a mejorar el rendimiento y la recuperación muscular.
  •  Los suplementos con magnesio y colágeno también nos van a ayudar en el cuidado articular, especialmente en ejercicios de impacto.

Y no menos importante, prepara tu equipación: calzado, calcetines, ropa reflectante o cualquier otro que sea necesario para practicar tu deporte favorito. 

Oxigena bien: Durante la actividad y antes de iniciarla es importante que pensemos en nuestra respiración, que sea nasal para que aire inhalado sea acomodado y filtrado por nuestra nariz.

Si el entrenamiento ha sido intenso o nos hemos hecho alguna pequeña contusión, podemos recurrir a la toma de bromelina, de cúrcuma, de boswellia, de harpagofito o al jengibre para evitar dolores musculares gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Tener algún stick o crema con árnica, caléndula, hipérico o CBD también nos pueden aliviar dolores o sobrecargas molestas.

Consumir a diario frutas y verduras de diferentes colores va a asegurar un aporte óptimo de antioxidantes y minerales en nuestra dieta, reduciendo el daño por estrés oxidativo y recargando nuestros depósitos energéticos.

Por último, recuerda adecuar la intensidad a tu condición física para que sea una experiencia agradable y divertida. 

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección