Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Contenido principal

Qué debe tener un botiquín de viaje

E

Elisa Carabaño Manzano

Farmacéutica del Servicio de Información Técnica del COFM

¿Te vas de viaje? ¡Enhorabuena! Esperamos que disfrutes de unas merecidas vacaciones. Y como queremos que viajes seguro, te animamos a que hagas un buen botiquín de viaje. ¿Que no sabes lo que debe incluir? ¡No te preocupes, te lo contamos...

¿Te vas de viaje? ¡Enhorabuena! Esperamos que disfrutes de unas merecidas vacaciones. Y como queremos que viajes seguro, te animamos a que hagas un buen botiquín de viaje. ¿Que no sabes lo que debe incluir? ¡No te preocupes, te lo contamos a continuación!

Lo primero que debes saber antes de preparar un buen botiquín de viaje es que la información siempre debe ir destinada al viajero de manera individualizada, teniendo en cuenta las características de las personas que realizan el viaje y el destino. En tu farmacia podrás obtener la información necesaria para tu viaje, como por ejemplo:

  • Educación sanitaria: información de los riesgos relacionados con el medio ambiente, con los alimentos y bebidas, enfermedades infecciosas.
  •  Centros de Vacunación:  las personas que realicen viajes internacionales deben acudir a los centros de vacunación para recibir las diferentes recomendaciones en cuanto a vacunación, tratamientos previos y otras medidas preventivas. Puedes consultar los Centros de Vacunación en tu farmacia.

Lo que debe incluir un botiquín de viaje

El botiquín de viaje debe contener medicamentos para tratar síntomas leves, repelentes de insectos, protector solar y material básico de curas, entre otras cosas:

  • Material general de curas: algodón, tiritas, gasas, desinfectante/antiséptico…
  • Repelente de mosquitos.
  • Protectores solares.
  • Termómetro.
  • Antipiréticos y/o analgésico.
  • Antihistamínicos.
  • Corticoides tópicos.
  • Sales de rehidratación oral.
  • Laxantes y antidiarreico.
  • Medicamento contra el mareo.
  • Gotas oculares.
  • Métodos barrera para relaciones sexuales.
  • Si toma medicación de forma habitual, llévela consigo junto con un informe médico.
  • Asimismo, cuando sea necesario el médico le indicará si debe llevar algún tipo de fármaco adicional dependiendo de la zona, el motivo y duración del viaje: antibióticos, antimaláricos …

 ¡Recuerda, se necesitará receta médica para los medicamentos que así lo requieran!

 

Post destacados

  • La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon
    La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon

    La oficina de farmacia es un establecimiento sanitario que, además de la dispensación de medicamentos y la atención farmacéutica, está implicado en la salud pública. por ejemplo, en la prevención y en la detección precoz o cribado de enfermedades que pueden ser mortales como el cáncer de colorrectal.

  • Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo
    Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo

    El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas prevenibles de morbimortalidad. En España, el tabaco provoca más de 50.000 muertes anuales, y su consumo se asocia con la aparición de hasta 35 enfermedades distintas entre las que destacan EPOC, cáncer de pulmón o patologías cardiovasculares

  • Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano
    Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano

    Las intoxicaciones alimentarias durante las barbacoas en verano son muy frecuentes debido a las altas temperaturas, manipulaciones inadecuadas de los alimentos y en errores en la manipulación de los alimentosa que vamos a consumir.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección