Blog
Contenido principal
-
Día Mundial de la Fibromialgia, la enfermedad desconocida
EL 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, la causa más común de dolor musculoesquelético en mujeres entre 20 y 55 años. La fibromialgia, es una afección crónica de etiología desconocida, que se caracteriza por la...
-
Prevención de riesgos químicos y físicos en el hogar
Con motivo de la pandemia de COVID-19, el Gobierno declaró el estado de alarma, adoptando la medida de confinamiento como una de las pautas de contención más eficaces. En esta situación, padres e hijos quedan recluidos en casa. El hogar...
-
Existen más de 6.000 enfermedades raras o “huérfanas”
Este 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras bajo el lema “Crecer contigo, nuestra esperanza”. En Europa, se denominan enfermedades raras (ER) o poco frecuentes aquellas enfermedades cuya prevalencia está por debajo de 5 por cada...
-
El impulso de rascarse la piel hasta lesionarse
La dermatilomanía es un trastorno por excoriación, que aparece cuando el paciente no puede controlar la necesidad de rascarse, arrancarse costras o pellizcarse, hasta tal punto que llega ocasionarse heridas en la piel. Esta alteración, asociada a momentos de ansiedad o estrés,...
-
Día Mundial de la Salud Sexual
El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual. La OMS define la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de...
-
Tu farmacéutico te acompaña en el proceso oncológico
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concienciar a la sociedad y movilizarla para mejorar la prevención y el control de esta enfermedad que nos afecta a todos directa o indirectamente....
-
¿Sabías que la primera cerilla de fricción la inventó un farmacéutico?
Fue en la prehistoria cuando alguien, por casualidad, descubrió el fuego. Desde entonces el método de frotar dos palos o el uso del sílex se mantuvo, con determinadas variaciones, hasta que un farmacéutico inglés facilitó el proceso inventando, también de...
-
Alimentos hiperpalatables, una peligrosa adicción
Algunos alimentos son tan adictivos que no podemos dejar de comerlos. Seguro que nos reconocemos cuando apuramos el cajón de palomitas a mitad de la película o vaciamos la bolsa de aperitivos con más gula que hambre. Este fenómeno está...
-
¿Fumar shisha o cachimba es más sano que el tabaco?
Nacieron en Oriente hace siglos, pero durante las últimas décadas se ha popularizado en Occidente, especialmente entre los jóvenes, sobre todo porque se fuma en grupo y en gran medida por la falsa creencia de que su consumo es inocuo...
-
Consejos para actuar correctamente frente a una ola de frío
Las olas de frío se producen cuando, durante varios días seguidos, descienden bruscamente las temperaturas en una zona geográfica. Debido a que las temperaturas pueden variar mucho en pocas horas y alcanzar valores poco habituales para esa zona, hay que tomar...
Fin del contenido principal