‘Ser delegado de zona me ha permitido conocer mejor el Colegio y las negociaciones con la Administración. Parece sencillo conseguir cosas, pero no lo es’
Contenido principal
El cariño que los pacientes devuelven a Ignacio cuando les ayudas es ‘un salario emocional altísimo que creo que no podría tener en otros trabajos como farmacéutico’. En esta entrevista anima a los farmacéuticos adjuntos, en especial a la gente joven, a que aporten sus conocimientos al Colegio y sus iniciativas para hacer fuerte la profesión.
¿Por qué decidiste convertirte en farmacéutico?
Se podría decir que, por tradición familiar, mi madre es farmacéutica y muchos tíos y primos también lo son. Me encantaba irles a ver a las farmacias y ver cómo ayudaban a la población y el cariño que les devolvían los pacientes a ellos.
Me encanta ayudar siempre a las personas y aunque a veces te puede quemar un poco el mostrador, el cariño que te devuelven los pacientes cuando les ayudas es un salario emocional altísimo que creo que no podría tener en otros trabajos como farmacéutico.
¿Qué es lo que más te aporta de ser delegado?
Como farmacéutico adjunto, ser delegado de zona me ha permitido conocer mejor el Colegio y las negociaciones con la administración. Parece sencillo conseguir cosas, pero luego no lo son. Desde aquí animo a todos los farmacéuticos adjuntos, en especial a la gente joven, a que aporten sus conocimientos al Colegio y sus iniciativas para hacer fuerte la profesión.
¿Tienes alguna anécdota curiosa que quieras contar?
Anécdotas tenemos muchísimas, porque cada día es diferente en la farmacia. La última que puedo tener es que un detenido vino a la farmacia esposado a por un antibiótico escoltado por dos policías. Pero la que más me gusta es que mis pacientes me están ayudando ahora a elegir el nombre de mi futuro hijo.
¿Cuáles son tus aficiones fuera de la farmacia?
Me gusta mucho leer y practicar todo tipo de deportes: correr, nadar, montar en bicicleta. También practico golf y pádel. Antes practicaba otros deportes de equipo, como baloncesto y fútbol, pero ahora ya solo los veo por televisión siendo muy fan del Real Madrid.
¿Qué crees que hay que mejorar en la profesión?
Me gustaría, y pediría a la Administración que apueste por nosotros en relación con los servicios asistenciales, que nos reduzca la burocracia y le pido a los compañeros que nos unamos por la profesión más allá de intereses económicos y particulares.
Fin del contenido principal