Primera sesión formativa del proyecto educativo farmacéutico ‘ConóceMe Madrid'
Contenido principal
Una veintena de farmacéuticos voluntarios de la región se suman al programa impulsado por SEFAC para formar a estudiantes de la ESO en el uso adecuado de los medicamentos, donde colabora el COFM.
Una veintena de farmacéuticos voluntarios de la Comunidad de Madrid, convocados por el COFM, participarán en el proyecto educativo ConóceMe, una actividad formativa dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato que tiene como objetivo acercar el conocimiento sobre el uso adecuado de los medicamentos y, en especial, de los antibióticos y las resistencias bacterianas.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) celebró este lunes una sesión presencial formativa del proyecto, que presentó el vicepresidente tercero, Rafael Areñas, para resolver dudas de los farmacéuticos voluntarios inscritos.
Esta iniciativa de alcance nacional está organizada por la Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), a la que se ha adherido el Colegio mediante un convenio de colaboración, y que cuenta con el apoyo de Laboratorios Cinfa.
Como explicaron las coordinadoras de ConóceMe Madrid, Eva Sarmiento y María Sánchez de Oliveira, el proyecto busca mejorar el conocimiento sobre el uso de los medicamentos y los buenos hábitos en el autocuidado desde la adolescencia para mejorar así la seguridad de los tratamientos y poner en valor la figura y labor del farmacéutico comunitario como experto en el medicamento.
La formación de los alumnos consta de dos sesiones de 50 minutos donde se abordan, entre otros contenidos, qué es un medicamento, las distintas formas farmacéuticas y la manipulación de los comprimidos, las diferencias entre genéricos y marcas, la información de los envases o el uso de los antibióticos y las resistencias bacterianas.
Antes de la formación y al finalizar las dos sesiones, los alumnos se someten a una prueba de preguntas para medir y registrar el impacto de este proyecto educativo.
Fin del contenido principal