Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Monitorización de Ensayos Clínicos, una opción de futuro para las nuevas generaciones

Contenido principal

Monitorización de Ensayos Clínicos, una opción de futuro para las nuevas generaciones

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha inaugurado la 39 edición de su postgrado, una formación consolidada y que permite a sus estudiantes una elevada tasa de éxito en su incorporación al mercado laboral

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) inauguró el 15 de septiembre la 39 edición de su postgrado de Monitorización de Ensayos Clínicos, una formación consolidada y que permite a sus estudiantes una elevada tasa de éxito en su incorporación al mercado laboral, ya que más del 90 % de los estudiantes encuentran trabajo tras la realización del postgrado.

A la inauguración asistieron el vocal de Docencia del COFM, Ignacio Padrino, junto al director del postgrado, Francisco Zaragozá, catedrático de farmacología en la Universidad de Alcalá de Henares; y la coordinadora, Belén Sopesén, doctora en Farmacia y directora de Asuntos Corporativos PHARMAMAR S.A.

Por las distintas ediciones ya han pasado más de 750 alumnos, muchos de los cuales han logrado encontrar su vocación y un puesto de trabajo en empresas de prestigio en el sector.

Se trata de ediciones con grupos reducidos para garantizar la atención personalizada, y poder mantener una relación entre alumno y profesores más cercana, y con mayor participación en las clases.

Lo corroboran alumnas de la última edición finalizada, como Carmen: “Lo que más destacaría es que las clases son intensivas y presenciales. Con muy buenos profesores y buenas clases. Al final, creo que los aprendizajes se te quedan más grabados. Me ha aportado una base muy fuerte de conocimiento para poder realizar mi trabajo y entrar en la empresa en la que estoy actualmente, en la que me contrataron al terminar las prácticas”.

Para Gonzalo, “creo que fuimos unos privilegiados, no solo por los profesores que vinieron a darnos clase y por el hecho de poderles hacer preguntas y que nos dieran consejos sobre el mundo de la industria farmacéutica. Me ha aportado la sensación de no entrar desde cero al empezar las prácticas y la verdad es que tener una base fuerte es muy importante. Y también creo que el módulo de Comunicación y soft skills del COFM me han venido muy bien porque son muy importantes en el mundo laboral”.

Puntos fuertes del postgrado

Este postgrado cuenta con prácticas garantizadas de seis meses, gracias a convenios con laboratorios, CROs y hospitales, donde los alumnos tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en entornos reales desde el primer día.

Las clases son impartidas por un total de 60 profesores con experiencia docente acreditada y responsables de departamentos de la industria.

Más de 1.100 horas lectivas, teóricas y prácticas, repartidas en cinco módulos en los que los estudiantes aprenden todos los aspectos claves para poder incorporarse a los departamentos de ensayos clínicos.

Otro de los puntos fuertes, son los casos prácticos y los seminarios, cuyo objetivo es que los futuros monitores se enfrenten a los retos del día a día en la industria.

Toda la información y las opiniones de más alumnos está disponibles en el área de #FormaciónCOFM.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección