Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Más de 470 farmacéuticos se forman en adicciones a través del programa del COFM y la Universidad CEU San Pablo

Contenido principal

Más de 470 farmacéuticos se forman en adicciones a través del programa del COFM y la Universidad CEU San Pablo

La sede del COFM ha acogido ponencias de expertos de primer nivel que han ahondado en cuestiones como la adicción al alcohol, al tabaco, a las benzodiacepinas o las nuevas tecnologías

A finales de la pasada semana tuvo lugar la última sesión del programa formativo que han organizado conjuntamente el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Instituto Universitario de Estudios de las Adicciones de la Universidad CEU San Pablo (IEA-CEU) y que ha permitido a más de 470 farmacéuticos ampliar su formación sobre adicciones de diversa índole y sobre el papel de los farmacéuticos en el abordaje y prevención de las mismas.

A través de ocho sesiones celebradas entre el 6 de febrero y el 24 de abril, la sede del COFM acogió las conferencias de ponentes expertos de primer nivel que han profundizado en cuestiones como la adicción a cannabinoides, al alcohol, a estupefacientes, al tabaco, a las benzodiacepinas, a la comida, al sexo, al juego y a las nuevas tecnologías, entre otras.

El volumen de profesionales que han asistido a esta formación, así como las valoraciones expresadas, reflejan el éxito de este programa. “Esta formación, además de ser de sumo interés, ha permitido a los farmacéuticos actualizar sus conocimientos en un campo que está en continuo avance. Nuestro papel frente a las adicciones es fundamental y este programa nos ha permitido actualizar nociones que serán de gran utilidad en nuestra práctica profesional”, señaló Rosa Virto, vocal de Salud Pública y/o en la Administración del COFM.

Carlos Muñoz, vocal de Plantas Medicinales del Colegio, reiteró el “enorme valor” de este programa formativo, que ha contado con la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. “El COFM tiene el firme compromiso firme de ofrecer una formación variada, útil y que responda a necesidades reales de nuestros colegiados; y este programa es una excelente muestra de ello”, afirmó.

Por su parte, Carmen Pérez, vicedecana de Enseñanzas, Estudiantes e Internacionalización de la Facultad de Farmacia del la Universidad San Pablo CEU, y Marta Vicente, subdirectora del IEA-CEU, señalaron: “Desde el Instituto Universitario de Estudios de las Adicciones y la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU celebramos el compromiso del COFM con la formación continuada y de calidad".

"Este programa específico en adicciones representa una iniciativa clave para dotar a los profesionales farmacéuticos de herramientas actualizadas y rigurosas en un ámbito tan complejo y cambiante como el de las conductas adictivas. La respuesta obtenida por parte de los colegiados, así como las valoraciones compartidas, reafirman la utilidad y pertinencia de esta formación. Seguiremos trabajando conjuntamente para impulsar programas que fortalezcan el papel sanitario del farmacéutico en la atención integral a los pacientes y en la promoción de la salud pública”, añadieron.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección