Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

María Dolores Moreno: 'Es de justicia poner en valor a quienes permanecieron en sus farmacias atendiendo las necesidades de los ciudadanos'

Contenido principal

María Dolores Moreno: 'Es de justicia poner en valor a quienes permanecieron en sus farmacias atendiendo las necesidades de los ciudadanos'

La viceconsejera de Humanización Sanitaria de la CAM tuvo un recuerdo especial para los farmacéuticos al recibir el Premio La Excelencia de la salud y los cuidados 2022.

La viceconsejera de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno Molino, ha tenido un recuerdo especial para los farmacéuticos madrileños en su discurso de agradecimiento al recibir el Premio La Excelencia de la salud y los cuidados 2022, que otorgan la Universidad Internacional de La Rioja y el Centro Universitario Internacional de Madrid (CUNIMAD).

Durante su intervención, la viceconsejera de Humanización Sanitaria ha querido destacar el trabajo de la farmacia madrileña, asegurando que “es de justicia poner en valor y trabajar para mejorar la situación actual de quienes permanecieron en sus oficinas de farmacia atendiendo las necesidades de los ciudadanos desde el inicio de la pandemia, convirtiéndose en agentes fundamentales a la hora de luchar contra el virus”

Por ello, María Dolores Moreno ha señalado la intención de las autoridades sanitarias madrileñas por “plasmar la realidad farmacéutica con una atención de calidad y más integrada en el sistema sanitario. Son los objetivos que nos hemos marcado en el anteproyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica, regulando aspectos que dieron respuesta a situaciones excepcionales vividas durante la pandemia”.

María Dolores Moreno ha agradecido el galardón por el reconocimiento a la labor que viene desarrollando la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y, muy especialmente, por valorar “el excelente trabajo que realizan los profesionales de la sanidad madrileña que son, sin duda, agentes claves en la humanización”.

Por tanto, considera esta distinción como un estímulo para seguir trabajando “en esta línea que nos hemos marcado, que no es otra que continuar prestando una atención sanitaria de la máxima calidad científica y técnica, pero a la vez humana, cercana y accesible”.

Tras recordar su dilatada trayectoria profesional, dedicada a la atención de personas con discapacidad, dependientes o víctimas de violencia, la viceconsejera mantiene su apuesta por impulsar y mejorar los valores humanísticos en la atención sanitaria. “Es uno de los principales retos que tenemos todos los sistemas sanitarios en estos momentos y para el futuro próximo”, asegura Dolores Moreno.

Junto a María Dolores Moreno Molino, viceconsejera de Humanización Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, fueron premiados Luis González Díez, presidente en funciones del COFM; Javier Senent García, presidente de Cruz Roja España; Alicia Koplowitz y Romero de Juseu, de la Fundación Alicia Koplowitz; Jorge Andrade Serrano, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; Fernando Prados Roa, director general de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias del del Servicio Madrileño de Salud; y Ricardo Martino Alba, profesor de UNIR (Máster Cuidados Oncológicos en Pediatría).

Premio a la Excelencia de Salud

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección