“Lo que más me gusta de mi profesión es formarme para poder aconsejar con convencimiento"
Contenido principal
Pablo Vives Peñaranda, delegado de Las Rozas, lleva la farmacia en la sangre y la formación como baluarte para crecer en la profesión. Y poder aconsejar con convencimiento y desde el corazón en lo que más le pueda beneficiar a los pacientes
¿Por qué decidiste convertirte en farmacéutico?
Bueno, pues es una mezcla de cosas. La carrera siempre me gustó porque es un mix de todas las ciencias. Además, ser hijo de farmacéutica y ver desde pequeñito como mi madre atendía con mucho cariño en la farmacia, siempre me cautivó.
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Sin duda lo que más me gusta de mi profesión es el poder formarme para poder aconsejar con convencimiento y desde el corazón en lo que más le pueda beneficiar a los pacientes o clientes. En fitoterapia, aromaterapia, complementos o en el propio medicamento y que salga contento
¿Qué es lo que más te aporta de ser delegado?
Lo que más me gusta es el poder ayudar a coordinarnos entre los farmacéuticos de la zona para resolver problemas que nos vienen recetas falsas, consejos ante inspecciones, avisos de pacientes peligrosos, posibles robos. Ese día a día y esos problemas que surgen en la farmacia. Poder colaborar como delegado para que esa información fluya entre los titulares creo que es lo que más me gusta.
¿Tienes alguna anécdota curiosa que quieras contar?
Una anécdota curiosa, cuando apareció la Guardia Civil con un alijo de droga que habían incautado al lado de la farmacia o cerca de la farmacia y tenían que pesarlo y vinieron a pesarlo en la báscula de la farmacia.
¿Cuáles son tus aficiones fuera de la farmacia?
Pues sin duda alguna, mi afición principal es el campo, el monte, los animales en general. Siempre que tengo un hueco y la farmacia me deja, me escapo a al campo para disfrutar de la naturaleza y los animales.
¿Qué crees que hay que mejorar en la profesión?
Creo que el cambio lo podemos y lo debemos hacer cada uno de nosotros y creo que la mejor herramienta es la formación. Formación, formación, formación para poder dar un mejor consejo a nuestros pacientes.
Fin del contenido principal