Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Las terapias innovadoras, un “presente” en el que el farmacéutico tiene mucho que aportar

Contenido principal

Las terapias innovadoras, un “presente” en el que el farmacéutico tiene mucho que aportar

El COFM ha organizado, junto a ADEVIME, una jornada sobre la integración de las terapias avanzadas en el sistema sanitario y el papel de la industria y la farmacia hospitalaria en su implementación

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) celebró ayer en su sede, en colaboración con la Asociación Profesional de Informadores Técnicos del Medicamento de la Comunidad de Madrid (ADEVIME), la jornada profesional Terapias innovadoras y su llegada al hospital. Claves para el acceso sanitario, dirigida a analizar cómo se integran las terapias avanzadas en el sistema sanitario, así como el papel de la industria y la farmacia hospitalaria en su implementación efectiva.

La sesión, que fue inaugurada por Pilar Jimeno, directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, presentada por Marta Claver, presidenta de ADEVIME, y moderada por Rafael Areñas, vicepresidente 3º del COFM, contó con las ponencias de Alberto Carazo, director de Inntegrapharma y Konexio Biotech, y Alicia Herrero, jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario La Paz y vocal de Hospitales del COFM.

Durante la presentación, Claver señaló que “lo que hace nada llamábamos fármacos del futuro son ya una realidad y están aquí”, y añadió que “su desarrollo, acceso e implementación requieren de una visión transversal” que integre a todos los actores implicados. “Desde ADEVIME defendemos con firmeza el valor del conocimiento compartido y la colaboración institucional”.

Jimeno, durante la inauguración, incidió en el gran valor de las terapias innovadoras “que no son el futuro, sino el presente”. Asimismo, explicó que la Comunidad de Madrid cuenta con una estrategia regional de terapias avanzadas desde 2018, que le ha permitido “posicionarse como pionera en este ámbito”, y con siete centros hospitalarios que administran terapias CAR-T.

Aporta soluciones frente a los desafíos del sistema

Areñas, por su parte, apuntó que “el fomento y el apoyo a la innovación y la llegada de nuevos tratamientos que curen patologías o ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes es uno de los grandes retos actuales del sistema”. Y subrayó: “Desde el Colegio estamos convencidos de que los farmacéuticos aportamos soluciones a este y otros desafíos del sistema en la actualidad y de que con jornadas como esta podemos ayudar a afrontar mejor estos desafíos”.

Asimismo, afirmó que la llegada de nuevos medicamentos innovadores es una realidad palpable. “Según datos recientes de Farmaindustria, en el año 2024 se aprobaron en Europa un total de 114 medicamentos, de los cuales 46 contaban con un nuevo principio activo, lo que subraya la intensa actividad investigadora y la promesa de nuevas soluciones terapéuticas. De hecho, hasta 15 de estos nuevos medicamentos están destinados al tratamiento de enfermedades raras, lo que pone de manifiesto el compromiso de la innovación con necesidades médicas especialmente complejas”, aseveró.

Carazo, durante su ponencia, titulada Desarrollo de los fármacos y perspectivas futuras, hizo una fotografía sobre el presente y futuro de las terapias innovadoras y explicó cómo ha sido el auge de estos tratamientos. “El ecosistema es mucho más amplio que hace años. El crecimiento que va a seguir teniendo este tipo de terapias es enorme y el futuro está ahí”.

Además, resaltó el importante papel que pueden desempeñar los farmacéuticos en este campo y que es necesario que los planes de estudio de Farmacia recojan más materias curriculares focalizadas en las terapias avanzadas; sin olvidar, por supuesto, la importancia de la formación continuada en este ámbito.

Por su parte, Herrero centró su intervención, titulada Perspectiva clínica y experiencia, en analizar los retos y oportunidades que existen en la incorporación de terapias innovadoras en el ámbito hospitalario, ahondando en cuestiones como el marco regulatorio y las posibles barreras que pueden afectar al acceso equitativo.

“Las terapias innovadoras representan un avance crucial en el tratamiento de enfermedades previamente incurables o con opciones terapéuticos limitadas, transformando pronósticos y mejorando la calidad de vida de los pacientes”, apuntó al resaltar el valor de estos tratamientos.

Junto a esto, resaltó el desafío que supone su implementación real: “La incorporación de innovaciones terapéuticas no solo supone un reto científico, sino también académico, organizativo y ético para las instituciones sanitarias y los profesionales implicados en la toma de decisiones”.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección