La mejor formación farmacéutica para atender las principales necesidades sanitarias y sociales
Contenido principal
El COFM inicia su curso académico con una amplia oferta formativa dirigida a dar respuesta a las principales demandas de los farmacéuticos dentro de las diferentes modalidades de ejercicio
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) dio el pistoletazo de salida del curso académico 2025-2026, que viene cargado de novedades y con una oferta muy diversa que busca dar respuesta a las principales demandas de los farmacéuticos dentro de las diferentes áreas de ejercicio profesional.
Después de cerrar un 2024 de récord, con más de 15.770 alumnos, un aumento del 74% en el número de asistentes y un 53% de incremento en el número de actividades formativas, la oferta docente del Colegio abarca materias tan diversas como salud de la mujer, transformación tecnológica, consejo nutricional, abordaje del dolor agudo, gestión de la oficina de farmacia, oposiciones para farmacéuticos, farmacoterapia aplicada, actualización terapéutica en cáncer de mama, elaboración de sistemas personalizados de dosificación (SPD), farmacología vinculada a patologías comunes de animales de compañía…
Este amplio abanico, configurado sobre la base del nuevo Plan de Formación del Colegio, compagina la formación presencial y online (híbrida) y cuenta con el campus virtual Ágora Sanitaria, desarrollado junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona.
Los cursos, conferencias, talleres y demás formaciones se irán actualizando periódicamente con el fin de crear un programa lo más completo, útil y práctico posible, adaptado a las demandas profesionales de los colegiados y a las necesidades sanitarias y sociales de la población a la que atienden desde sus distintos ámbitos de actividad (farmacia comunitaria, hospital, industria, salud pública, etc.).
“El COFM, en su Plan de Transformación Estratégica, apuesta sólidamente por la formación de sus colegiados atendiendo a dos pilares fundamentales: la calidad y la excelencia. Como agentes sanitarios, queremos seguir potenciando nuestra labor sanitaria y social y, en eso, la formación resulta fundamental para brindar la mejor atención y dar un servicio sanitario óptimo”, explica Ignacio Padrino, vocal de Docencia e Investigación del COFM.
Grandes objetivos
Y añade: “¿Cuáles son los grandes objetivos de nuestra apuesta? Atender las demandas formativas de los farmacéuticos y las necesidades reales de la población; hacer útil y dar aún más valor a nuestra actividad profesional, y posicionar al farmacéutico como un agente sanitario y social destacado cuya actuación mejora la salud de la población y se traduce en resultados en salud”.
Además, subraya que dicha apuesta se sustenta también en la cooperación con otros profesionales sanitarios, Administraciones, laboratorios, empresas, instituciones, universidades, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y demás agentes sociales con el fin de tender puentes que permitan al colegio estar a la vanguardia, compartir conocimientos y evidencia y mostrar todo lo que los farmacéuticos pueden ofrecer tanto a la población como al sistema sanitario.
Dentro de la oferta formativa del COFM también destaca el posgrado de Monitorización de Ensayos Clínicos, que acaba de iniciar su 39ª edición y que ofrece a sus estudiantes una elevada tasa de éxito en su incorporación al mercado laboral, ya que más del 90 % de los estudiantes encuentran trabajo tras la realización del postgrado.
Toda la oferta formativa y las novedades académicas del COFM se pueden consultar en el área de #FormaciónCOFM de www.cofm.es.
Fin del contenido principal