Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

“La labor farmacéutica es imprescindible para investigar, prevenir, detectar, tratar y cuidar al conjunto de la población”

Contenido principal

“La labor farmacéutica es imprescindible para investigar, prevenir, detectar, tratar y cuidar al conjunto de la población”

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la capital madrileña, acogió este jueves los actos del Día del Colegiado 2025 del COFM, en los que se distinguió a los farmacéuticos que cumplen 50 y 25 años de profesión y se entregaron los reconocimientos anuales del Colegio

Emotividad, homenaje, agradecimiento y orgullo profesional fueron algunos de los principales elementos que marcaron los actos del Día del Colegiado 2025 organizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y celebrados este jueves en la Real Academia de Bellas de San Fernando, en la capital madrileña.

A lo largo del día, a través de diversos actos, se homenajeó a la profesión, se distinguió a los farmacéuticos que cumplen 50 y 25 años de profesión y se entregaron los premios anuales del Colegio.

En esta edición, además, se rindió un especial homenaje a todos los colegiados que han participado como voluntarios en las diferentes iniciativas impulsadas por el Colegio durante el último año, como la expedición a Valencia para ayudar a los farmacéuticos afectados por la DANA y la campaña #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha.

Durante el acto institucional con las autoridades políticas y profesionales, Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, destacó la importante labor clínica, asistencial, sanitaria y social que realizan los farmacéuticos en sus diferentes ámbitos de ejercicio profesional: “Somos una profesión de la que podemos sentirnos orgullosos. No solo por el enorme conocimiento científico que atesora nuestra formación, sino por lo que significa para la mejora de la calidad de vida de las personas. Sea cual sea nuestro ámbito de ejercicio, la labor farmacéutica es imprescindible para investigar, prevenir, detectar, tratar y cuidar a los pacientes y al conjunto de la población”.

Asimismo, subrayó su “incuestionable” valor sanitario y social. “Estamos presentes en toda la cadena de valor del sistema sanitario: desde la investigación del medicamento hasta su dispensación, pasando por la docencia, la salud pública, la distribución, los hospitales y centros de atención primaria…”, subrayó.

 

Centrándose en ese valor, y relacionándolo con la enorme confianza que la población tiene en la profesión farmacéutica, Martínez del Peral reiteró el compromiso del Colegio por seguir afianzándola y haciéndola crecer: “Esta Junta de Gobierno adquirió el compromiso de generar los cambios necesarios para aumentar el soporte científico y profesional que los colegiados necesitan para mejorar su labor, para reforzar su reconocimiento y su visibilidad. En definitiva, hacer un colegio más útil, participativo, transparente y eficaz”.

Junto a esto, ahondó en la estrecha cooperación que se ha forjado con el resto de los profesionales sanitarios, Administraciones, empresas, universidades, instituciones, asociaciones y demás agentes sociales con el fin de tender puentes que permitan que el sector siga creciendo. "Trabajamos para dar más voz y más presencia a los colegiados, porque vuestra voz es la voz del Colegio", aseveró el presidente del COFM.

A lo largo del evento institucional, en el que se entregaron los premios anuales que concede el COFM, los galardonados reforzaron en sus intervenciones varias de las líneas en las que el Colegio viene trabajando en los últimos años, como la necesidad de reforzar la continuidad asistencial entre niveles asistenciales, el importante rol que desempeñan las oficinas de farmacia en los municipios pequeños como referente sanitario y la sólida colaboración del COFM en la formación universitaria de las futuras generaciones de farmacéuticos.

 

La encargada de clausurar el acto institucional fue Laura Gutiérrez, viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que expresó que el Día del Colegiado es siempre una jornada de reconocimiento, de orgullo y de celebración para la profesión. “De reconocimiento, porque se rinde homenaje a una profesión que representa uno de los pilares más sólidos de nuestro sistema sanitario. Y de orgullo y celebración, porque lo hacemos, además, de la mejor forma posible: visibilizando el compromiso y la dedicación de quienes habéis destacado por vuestra trayectoria, por vuestra vocación y por vuestro servicio a la sociedad”, afirmó.

La viceconsejera de Sanidad también puso de manifiesto la estrecha cooperación que existe entre el Colegio y el Ejecutivo regional y el importante papel que desempeñan los farmacéuticos en la sanidad madrileña. "La Farmacia, en cualquiera de los ámbitos en los que desarrolláis vuestra actividad, que son muchos, es salud con mayúsculas. Sin los farmacéuticos, la salud de los madrileños no sería la misma. Gracias a todos y cada uno de vosotros por lo habéis hecho hasta ahora, por todo lo que hacéis y, sin duda, por todo lo que seguiremos haciendo juntos”.

Entrega de premios

En esta edición del Día del Colegiado, el premio Medalla de Oro del COFM fue concedido a la Universidad CEU San Pablo por su la labor académica, científica, cultural y social, que son un ejemplo en el impulso del conocimiento al servicio de la sociedad y representan unos valores de referencia para cuantos trabajan al servicio de la salud y de las personas, y por la fructífera colaboración con el Colegio en el ámbito de la formación de los futuros farmacéuticos. Recibió el galardón Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

El premio Medalla de Plata del COFM se otorgó a Mario García Gil, farmacéutico de hospital, presidente de la Sociedad Madrileña de Farmacéuticos de Hospital y gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, por su brillante trayectoria profesional, su defensa de la continuidad asistencial en la mejora de la atención de los pacientes y su colaboración con el COFM para promover la colaboración entre niveles asistenciales.

La distinción de Colegiados y Colegiadas de Honor recayó en Javier Font, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (FAMMA), por su defensa de los pacientes y su colaboración permanente con el Colegio; en los dermatólogos Raúl de Lucas y Pablo de la Cueva, por sus destacadas trayectorias profesionales, académicas, docentes e investigadoras y por su colaboración con la profesión farmacéutica para mejorar la atención integral de los pacientes dermatológicos, y a las farmacéuticas comunitarias Asunción Corrales y María Rosa Navarro, por su destacada labor, su compromiso con la profesión y los pacientes y su implicación permanente en los proyectos del COFM.

La labor de voluntariado profesional y humana también tuvo un hueco especial en estos reconocimientos. Los farmacéuticos voluntarios que participaron a lo largo del año en la campaña #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha fueron reconocidos con el premio Colegiados distinguidos en valor sanitario, que fue recogido por una representación de farmacéuticos participantes en la campaña acompañados por Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villaba, y Víctor José Gutiérrez, alcalde de Torrelaguna.

El premio Colegiados distinguidos en valor social fue para los farmacéuticos voluntarios que participaron en la expedición a Valencia para ayudar a los afectados por la DANA, en noviembre de 2024. Una representación del grupo de voluntarios recogió el galardón junto a Margarita Domínguez Moliner, farmacéutica de Sedaví (Valencia) afectada por la DANA.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección