La Comunidad de Madrid, un referente en innovación biofarmacéutica
Contenido principal
Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, participa en el Madrid Investment Forum 2025 para exponer cómo los farmacéuticos contribuyen a fortalecer ese liderazgo
“Nuestra región es referente en materia de innovación biofarmacéutica y los farmacéuticos trabajamos con el compromiso de hacer llegar esa innovación a la población”. Así lo señaló este martes Manuel Martínez del Peral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), durante su intervención en el Madrid Investment Forum 2025, un encuentro organizado por la Comunidad de Madrid del 22 al 24 de septiembre.
Este evento, repartido a lo largo de los tres días en diferentes sedes (Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja, Móstoles y Madrid capital), reunió a responsables políticos, expertos y profesionales de distinta índole para hablar de las fortalezas de la región en ámbitos como la sanidad, la educación, el tejido empresarial, la investigación, el crecimiento industrial, el turismo y la atracción de inversión, así como de las oportunidades para seguir creciendo.
Martínez del Peral participó en la mesa redonda Madrid como región de referencia en innovación biofarmacéutica, celebrada en la sede de Boadilla del Monte, junto a Juan Yermo, director general de Farmaindustria; Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly, y Ángel Pueyo, director de la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica del Hospital Universitario Infanta Leonor y del Sureste. La conferencia estuvo moderada por José Nieves, CEO de la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Durante su alocución, el presidente del COFM explicó cómo los farmacéuticos madrileños, desde sus diferentes modalidades de ejercicio, impulsan la innovación en la región, y cómo el Colegio, a través de la "cooperación" y un “diálogo valiente y estratégico” con la Administración, instituciones, industria, universidades y pacientes, contribuye a dar forma a ese impulso y a que repercuta aún más en el bienestar de la población.
“La innovación debe ser un pilar para el crecimiento de nuestra región y, en este ámbito, la innovación biofarmacéutica, de la que Madrid es referente, debe seguir orientada a mejorar la atención y la salud de los ciudadanos. Desde el COFM estamos convencidos de ello y ofrecemos nuestro trabajo y colaboración para seguir impulsándola”, explicó.
Asimismo, recalcó el papel de las oficinas de farmacias como “puntos de acceso al sistema sanitario” y como “garantes” de la atención en cualquier zona de la región, especialmente en el entorno rural, gracias a la cercanía y capilaridad de la red de farmacias. “Nuestra labor va dirigida a optimizar la atención, la prevención y el cuidado, generando resultados en salud que mejoren la calidad de vida de la población”, indicó el presidente del COFM.
Tras la mesa de debate en la que participó Martínez del Peral, intervino Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para clausurar la jornada.
Fin del contenido principal