Farmamundi, Kern Pharma y Normon envían medicamentos para abastecer hospitales en Ucrania
Contenido principal
Los laboratorios farmacéuticos Kern Pharma y Normon se han sumado a la labor realizada por Farmamundi en Ucrania, colaborando con un envío conjunto de medicamentos esenciales compuesto de analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antihipertensivos y antiagregantes plaquetarios.
Con este nuevo suministro, ya son 130 los envíos realizados, con un total de 72 toneladas de medicamentos y material sanitario que servirá para abastecer a varios hospitales del país, así lo confirma el director general de Farmamundi, Joan Peris, quien agradece la donación realizada por “los laboratorios farmacéuticos Kern Pharma y Normon, con quienes mantenemos una estrecha colaboración desde hace años”. Este suministro, que se ha realizado junto al Centro de Coordinación de Protección Civil y Respuesta Humanitaria de la Unión Europea será fundamental para cubrir las necesidades de la población en los próximos meses.
Desde Kern Pharma, Anna Llopis, Manager de Sostenibilidad, ha querido insistir en que “la donación de 27 pallets integrados principalmente por analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios y antihipertensivo por parte de nuestra compañía es una muestra más de nuestro compromiso con las personas que más lo necesitan. Todo el material se ha preparado atendiendo a las prioridades que las autoridades sanitarias del país nos han indicado y esperamos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este conflicto”
Por su parte, Jesús Govantes García, director de la división internacional de Normon, muestra la disposición para mantener esta colaboración: “desde nuestro laboratorio estamos haciendo todo lo posible para ofrecer nuestra ayuda al pueblo ucraniano y garantizar el suministro continuo a las zonas afectadas por el conflicto. Seguiremos, como hemos venido haciendo hasta ahora, pendientes de la situación y prestando toda la ayuda humanitaria que esté en nuestras manos”.
A punto de cumplirse ocho meses de la invasión rusa al país y con más de seis millones de personas desplazadas internas, Farmamundi sigue trabajando con la organización Gender Bureau y con IDC sobre todo en las regiones de Poltava y Cherkasi. Además del reparto inicial de kits nutricionales, de higiene y otros enseres básicos, también se facilita apoyo psicológico, asesoramiento legal y asistencia jurídica a personas refugiadas y/o solicitantes de asilo procedentes de Ucrania en Moldavia y Serbia.
Durante los próximos meses Farmamundi va a priorizar la creación y puesta en marcha de centros de estancia temporal para la población desplazada interna en Poltava y brigadas psicosociales móviles destinadas a víctimas de ataques armados. También centrará la atención a la salud mental, la gestión del estrés y el apoyo psicosocial promoviendo su recuperación social y emocional. Además, la ONG está realizando sesiones con mujeres para apoyarlas en la búsqueda y creación de empleo y con menores, habilitando espacios seguros, para favorecer su integración educativa.
Fin del contenido principal