Fallece Federico Mayor Zaragoza, más que un referente de la profesión farmacéutica
Contenido principal
Entre otros muchos reconocimientos, obtuvo el de 'Farmacéutico distinguido del COFM' en 2023, durante la celebración del 125 aniversario de la corporación madrileña
Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934), farmacéutico y referente de la profesión, falleció hoy en Madrid a los 90 años. Durante su larga trayectoria profesional, desempeñó numerosos cargos de alta relevancia en el mundo sanitario, académico, político y cultural, convirtiéndose, además, en una de las personalidades españolas de más renombre internacional.
Doctor en Farmacia por la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, en el ámbito académico y científico fue rector de la Universidad de Granada y presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, además de cofundador y director del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. También fue académico de numerosas Reales Academias, tanto nacionales como internacionales, y doctor honoris causa por numerosas universidades.
En el plano político, Mayor Zaragoza fue ministro de Educación y Ciencia, y sumó a su perfil político el cultural al desempeñar el cargo de director general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Fue una referencia también por su compromiso ético y social.
En 2023, durante la conmemoración del 125 aniversario del COFM, el Colegio entregó sus galardones de Farmacéutico distinguido a las personalidades farmacéuticas más destacadas en sus 125 años de historia. Mayor Zaragoza recibió este reconocimiento en la modalidad de Administración y Salud Pública por toda una vida de dedicación a la profesión y al impulso de la sanidad, la educación y la cultura.
Federico Mayor Zaragoza deja un legado difícilmente igualable y un hueco difícil de llenar en lo profesional y lo humano, por lo que el COFM quiere transmitir su más sentido pésame a todos sus familiares y allegados.
Fin del contenido principal