Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

El equipo de trabajo de Farmacéuticos Sin Fronteras en Ucrania recibe la medalla al Mérito Militar del ejército ucraniano

Contenido principal

El equipo de trabajo de Farmacéuticos Sin Fronteras en Ucrania recibe la medalla al Mérito Militar del ejército ucraniano

Nuestro colegiado Ángel Acisclo Huélamo, Ana María Aliaga, Ruth Isabel Parra y Antonio María Rabasco, condecorados asimismo con la medalla de la ciudad de Lviv.

Dieciocho camiones con más de un millón y medio de euros en medicamentos y material sanitario, una ambulancia, 4 incubadoras, 20 camillas, equipos médicos, 5 expediciones a terreno y asesoramiento en España y en Ucrania sobre cómo atender una situación humanitaria como la que estamos viviendo, son los resultados que este equipo de Farmacéuticos Sin Fronteras, en el marco del proyecto Clúster SOS Ucrania, realiza desde hace siete meses, junto a colaboraciones de otras entidades como el Colegio de Abogados de Madrid, Fundación La Caixa, la Institución Médico Militar de Kiev y el Hospital de Zaporithzia. Sin olvidar la participación sobre el terreno de dos farmacéuticos, Aliaga y Huélamo (colegiado del COFM) en las distintas actividades que se desarrollan en Ucrania.

Las medallas han sido recogidas en la ciudad de Leópolis por Ana Aliaga, que ha participado en la última intervención que se ha hecho hace apenas dos semanas. También ha recogido la medalla de la ciudad de Lviv otorgada a Farmacéuticos Sin Fronteras de España.

Todos los galardonados, han manifestado que «este es un reconocimiento que supone un impulso al difícil trabajo que desarrollamos desde que empezó esta invasión, que es sin duda una de las mayores crisis humanitarias que hemos atendido, gracias en gran parte al apoyo que hemos recibido del sector farmacéutico. La confusión inicial, con una avalancha de solidaridad en España que desbordaba cualquier previsión de ayuda, dio paso a un trabajo protocolizado en el que hemos logrado combinar las donaciones en producto ofrecidas por la industria farmacéutica, con los donativos en dinero aportados por los Colegios de Farmacéuticos, distribución, farmacias comunitarias, empresas y particulares. Sin olvidar la difusión, y el gran trabajo de sensibilización que se ha hecho desde todo el sector».

También han recibido el reconocimiento del ejército de Ucrania varios miembros del equipo de Clúster SOS Ucrania. Roberto Rubio, director de SAR Navarra recibió también la medalla al mérito militar, así como Jesús Sevillano, de A-Gloss, y Benito López, gerente de transportes de López Sarasate SL. Elena Acaz recibió un reconocimiento por el trabajo aportado al proyecto por la Asociación de Voluntarios de Navarra, el mismo que recibió el periodista Pablo Lasaosa y la junta directiva de la Asociación Alas de Ucrania.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección