El Colegio de Farmacéuticos de Madrid lanza su Estrategia de Pacientes y crea su Consejo Asesor para reforzar la atención sanitaria
Contenido principal
La Estrategia se apoya en el diálogo y la cooperación activa y continuada con las asociaciones de pacientes para identificar necesidades y desarrollar propuestas y soluciones conjuntas a los grandes desafíos de la sanidad
Mejorar el cuidado de los pacientes y ofrecer soluciones reales y colaborativas a los grandes desafíos que la asistencia sanitaria tiene hoy ante sí. Con este propósito, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) presentó este lunes su Estrategia de Pacientes, un plan que subraya el rol esencial de la profesión farmacéutica en todas sus modalidades de ejercicio en la mejora del sistema de salud y en la atención a las necesidades de los pacientes. El documento, que se enmarca en el Plan de Transformación Estratégica del Colegio, incide en la importancia de afrontar los grandes retos de la sanidad como el aumento de las enfermedades crónicas y la dificultad de acceso a los servicios de salud, promoviendo una atención más cercana y centrada en la persona.
Para ello, la Estrategia se apoya en la cooperación activa y continuada con las asociaciones de pacientes para identificar necesidades y desarrollar soluciones conjuntas. Con esta alianza, el COFM busca aportar soluciones a las necesidades reales de la población, generar evidencia científica sobre la contribución del farmacéutico al bienestar de los pacientes crónicos y reforzar la capacitación tanto de los profesionales como de los pacientes en habilidades que mejoren la gestión de su salud. Esta colaboración se cimenta en valores como la solidaridad, la transparencia, la ética y el diálogo constante.
Para Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, esta Estrategia supone “un nuevo hito histórico” para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid porque “siempre se dice que el farmacéutico es el profesional sanitario más cercano a la población y a los pacientes y es, por este motivo, por lo que esta Estrategia tiene todo el sentido y es muy necesaria”. ¿Y por qué esa necesidad? “Vivimos un momento complejo para la sanidad, que es indisoluble de lo social, y en el que existen grandes desafíos asociados al envejecimiento, la cronicidad, la dependencia y el aumento de la presión asistencial y en todo ellos el farmacéutico es parte de la solución, de ahí la importancia de forjar alianzas con los pacientes para conocer mejor sus inquietudes y realizar propuestas que contribuyan a afrontar con éxito todos esos desafíos”, explica el presidente del COFM.
Alicia Moro, vocal de la Junta de Gobierno y responsable de Pacientes del COFM, considera que la puesta en marcha de esta Estrategia persigue múltiples beneficios. “Los pacientes tienen necesidades a las que hay que dar solución. Al involucrar a los pacientes en las decisiones sobre su atención, su satisfacción y confianza lograremos mejorar los servicios farmacéuticos”. Y añade: “Un paciente mejor informado y más comprometido tiene más probabilidades de seguir sus tratamientos, lo que mejora la adherencia y la efectividad del cuidado. Este modelo, en el que el paciente está realmente integrado en la toma de decisiones, previene complicaciones y hospitalizaciones, lo que también puede contribuir a un uso más eficiente de los recursos y servicios sanitarios”.
Creación del Consejo Asesor de Pacientes
Para formalizar y fortalecer la colaboración con los pacientes y mejorar la atención farmacéutica, la Estrategia incluye el Consejo Asesor de Pacientes del COFM. Este nuevo órgano, constituido hoy y que mantendrá un plan de trabajo con reuniones periódicas, funcionará como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre algunas de las principales asociaciones de pacientes radicadas en la Comunidad de Madrid y el Colegio. Junto con la Junta de Gobierno y un equipo de gestión, el Consejo Asesor será clave en la supervisión y ejecución de la Estrategia, asegurando que se cumplan sus objetivos y que se mantenga el foco en las necesidades reales de los pacientes.
Este Consejo Asesor está formado por representantes de asociaciones de patologías en las que, por sus características, el farmacéutico puede tener un papel relevante. Estas asociaciones son: Acción Psoriasis, Asociación Afectados por Dermatitis Atópica (AADA), Asociación de Diabetes de Madrid, Asociación de personas afectadas de asma y alergias respiratorias (ASMAMADRID), FAMMA (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid), Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) e Ictus Asociación Madrileña (ICAM).
La Estrategia de Pacientes del COFM se alinea con la Estrategia de atención a las personas con enfermedades crónicas de la Comunidad de Madrid, y refuerza también su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas). Con esta iniciativa, el COFM reafirma su papel y de la profesión farmacéutica como pilar sanitario y social, contribuyendo a un sistema de salud más accesible y equitativo para todos.
Fotos relacionadas
Fin del contenido principal