Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

El COFM y asociaciones de pacientes se reúnen para impulsar la cooperación y la comunicación

Contenido principal

El COFM y asociaciones de pacientes se reúnen para impulsar la cooperación y la comunicación

La sede del Colegio acoge una reunión de trabajo en la que los representantes de las diversas instituciones han compartido experiencias y conocimientos dirigidos a potenciar la voz de los pacientes

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), en el marco del reciente lanzamiento de su Estrategia de Pacientes y de la creación de su Consejo Asesor, ha iniciado este miércoles una serie de reuniones de trabajo con diferentes asociaciones y representantes de pacientes con el objetivo de impulsar la comunicación bidireccional, la escucha activa, la cooperación y la puesta en común de experiencias que permitan conocer la visión de los pacientes.

En esta reunión participaron representantes de diferentes asociaciones de pacientes: Ictus Asociación Madrileña (ICAM); la Asociación de Pacientes de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica-Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple de la Comunidad de Madrid (AFIBROM); la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia; la Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales (ALUSAMEN); la Asociación Española para Familias y Afectados de la Enfermedad de Huntington; Visión España por una capacidad visual plena y la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP).

Por parte del COFM, intervinieron en la reunión Alicia Moro, coordinadora de la Estrategia de Pacientes y vocal del Colegio, y Francisco J. Fernández, director general.

Durante el encuentro, los participantes abordaron asuntos de interés colectivo, compartieron experiencias y conocimientos dirigidos a potenciar la voz de los pacientes y dialogaron sobre cómo potenciar la cooperación en el marco de la Estrategia y del Consejo Asesor.

“A través de reuniones como esta queremos fomentar la comunicación con los pacientes para conocer sus necesidades y dialogar sobre cómo podemos abordarlas y darle solución. Al implicar a los pacientes en las decisiones sobre su atención, conseguiremos mejorar los servicios que les ofrecemos”, señaló Alicia Moro.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección