Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Colegiados y representantes de ONG impulsan el voluntariado farmacéutico

Contenido principal

Colegiados y representantes de ONG impulsan el voluntariado farmacéutico

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid organiza la II Jornada ONG-Colegiados para promover la acción social y humanitaria entre la profesión.

Hasta nueve Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se dieron ayer cita en la II Jornada ONG-Colegiados que organiza el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), un encuentro que promueve la colaboración y el voluntariado entre los profesionales de la farmacia madrileña y las ONG con las que la corporación ha firmado convenios de colaboración.

La jornada de acción social se celebró en la sede colegial y contó con la presencia de medio centenar de farmacéuticos, entre voluntarios y representantes de la profesión, así como de las personas que siguieron el encuentro a través de una transmisión en directo.

Los portavoces de las nueve ONG que colaboran con el Colegio madrileño agradecieron la labor del voluntariado del centenar de farmacéuticos madrileños que se han sumado a las actividades de integración social y de ayuda a las personas más desfavorecidas y explicaron las distintas vías de colaboración abiertas desde el ámbito farmacéutico, así como sus principales necesidades.

Entre estas organizaciones, estuvieron presentes Banco de Alimentos de Madrid, Banco Farmacéutico, Cáritas Diocesana de Madrid, Cruz Roja, Farmamundi, Farmasolidaria, Farmacéuticos en Acción, Fundación A la Par y Manos Unidas.

Esther Calvo de Mora, vicepresidenta segunda del COFM y responsable del Área de Acción Social, resaltó el trabajo social que realizan las ONG y el valor de estrechar la colaboración con estas organizaciones. Subrayó, igualmente, “la vertiente sanitaria y vocación social” de los farmacéuticos, que “nos convierte en referencia en pueblos y ciudades y que nos permite conocer en profundidad las circunstancias de salud de nuestros pacientes y también su situación social y las de su entorno”.

Más de un centenar de farmacéuticos participan ya como voluntarios en la acción social que promueve el Colegio, según señaló Alicia Moro, vocal de No Ejercientes del COFM, quien instó a los colegiados madrileños a conocer más de cerca la labor social que realizan las organizaciones para aportar “una parte de tu tiempo, habilidades, recursos e ilusión en beneficio de la comunidad y los más desfavorecidos”.

Tanto Alicia Moro como Valentín de Grado, farmacéutico asesor en los programas de Acción Social del COFM, recalcaron la oportunidad abierta de colaborar en los proyectos de voluntariado que tiene la profesión farmacéutica como “primer eslabón de la cadena sanitaria donde se apoyan los más necesitados, tanto para solicitar ayuda como consejos”.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección