Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

COFM y Ayuntamiento de Alcalá de Henares impulsan zonas de estacionamiento reservado para pacientes de las farmacias

Contenido principal

COFM y Ayuntamiento de Alcalá de Henares impulsan zonas de estacionamiento reservado para pacientes de las farmacias

La iniciativa trata de facilitar el acceso a las oficinas de farmacia a aquellos pacientes que sufren problemas de movilidad o a todos aquellos que tengan una consulta urgente que deba ser atendida por el farmacéutico

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) prosigue su trabajo de colaboración con los ayuntamientos para acercar la labor de las farmacias a la población y facilitar aún más el acceso a sus servicios. Fruto de esta línea de actuación, este lunes, 14 de julio, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Salud, y COFM dieron un nuevo paso en el objetivo de extender las zonas de estacionamiento reservado para los pacientes de las oficinas de farmacia de este municipio. Se trata de facilitar el acceso a las oficinas de farmacia a aquellos pacientes que sufren problemas de movilidad y necesitan adquirir sus medicamentos o a todos aquellos que tengan una consulta urgente que deba ser atendida por el farmacéutico.

El concejal de Salud, Teófilo Lozano, y el presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, estuvieron presentes en la apertura de una de estas plazas reservadas en el centro de la ciudad. “Se trata de un nuevo paso en el reconocimiento de las farmacias como un establecimiento sanitario esencial para la población”, señaló el presidente del COFM. Por su parte, Lozano insistió en este mensaje recordando que “las farmacias son los establecimientos sanitarios más cercanos, de ahí que sea importante establecer medidas como esta que refuercen aún más esa accesibilidad”.

 

Esta iniciativa de colaboración se suma a la puesta en marcha en octubre del año pasado del proyecto de Farmacias Cardioprotectoras. Con este acuerdo entre el COFM y el ayuntamiento alcalaíno, un total de 24 farmacias de Alcalá de Henares, con horario amplio y ubicadas en zonas donde no había equipos de desfibrilación, se dotaron de ellos para ponerlos a disposición de cualquier persona que lo necesite en una situación de emergencia. El objetivo del Colegio es ir creando una red de seguridad de farmacias cardioprotectoras para garantizar a la población un acceso rápido a estos dispositivos, con el fin de reducir el número de muertes asociadas a las paradas cardiorrespiratorias.

Desde el COFM se seguirá trabajando en estrechar la cooperación con los ayuntamientos, generando una sinergia en beneficio de los pacientes y del conjunto de la población, tal y como sucedió también recientemente en Collado Villalba con la firma del primer acuerdo para la remuneración a las farmacias del servicio de sistemas personalizados de dosificación (SPD) destinados a pacientes polimedicados y en riesgo de soledad no deseada, que empezará a funcionar en octubre.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección