Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

“A los futuros farmacéuticos les pediría empatía con sus pacientes, porque son el eje fundamental de nuestro trabajo”

Contenido principal

“A los futuros farmacéuticos les pediría empatía con sus pacientes, porque son el eje fundamental de nuestro trabajo”

Marta Varón Crespo, delegada de zona de Parla

Elegir Farmacia fue la mejor decisión en la vida de Marta. Su vocación se desprende en cada frase cuando habla de sus pacientes. Su deseo para el futuro de la profesión es que las administraciones “nos tengan más en cuenta, porque, al fin y al cabo, el sector farmacia somos el punto y el acceso principal al Sistema Sanitario”.

 

¿Por qué te hiciste farmacéutica?

Cuando terminé Selectividad, no tenía muy claro qué quería ser. Pero, gracias a que pude sacar una buena nota, tenía varias opciones. Siempre me había intentado dirigir hacia las ciencias de la salud, que lo que más me gustaba. Así que barajé Medicina, Biológicas, Farmacia… y un instinto que me dijo que me decanatura por esta última, porque tenía un poquito de todas las demás carreras. Y es la mejor decisión que he podido tomar en mi vida.

 

¿Qué significa para ti ser delegada?

Mi posición es muy complicada, porque no soy titular, sino adjunta. Pero mi objetivo era transmitir e intentar que la profesión farmacéutica salga adelante desde todos los puntos de vista. Ser un enlace desde el Colegio de Farmacéuticos a todos mis compañeros da la tranquilidad de que estamos todos informados, ya que, al fin y al cabo, tener una comunicación colectiva hace mucho más fácil a todos sacar el trabajo hacia delante sin olvidar que el objetivo común son nuestros pacientes.

 

 

¿Qué aficiones tienes fuera de la farmacia?

La primera afición, sobre todo la más importante yo creo ahora mismo, es pasar el tiempo con mi familia, con mi marido, con mis hijos, porque me he dedicado muchos años a la función pública y he podido disfrutar muy poco de ellos. Otra de mis aficiones es seguir formándome. Hay que estar preparados en esta vida, porque cada día es un mundo y una novedad, y mi objetivo es la atención a mis pacientes. La tercera afición es leer libros de misterio y de suspense, porque así me evado de la realidad y lo que quiero realmente es relajarme y disfrutar de la vida.

 

¿Cuál sería tu deseo para el futuro de la profesión?

Mi deseo para el futuro es que la Administración Pública, todas las administraciones en general, nos tengan más en cuenta, porque, al fin y al cabo, el sector farmacia somos el punto y el acceso principal al Sistema Sanitario. Y a los futuros farmacéuticos les pediría empatía con sus pacientes, que dejen sus problemas fuera de la farmacia y atiendan como tiene que ser al paciente, que es el eje fundamental de nuestro trabajo.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección