Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

¿Sufres por las hemorroides?

Contenido principal

¿Sufres por las hemorroides?

Las hemorroides son dilataciones de las venas del recto y el ano, que pueden producir dolor o pueden ulcerarse, provocando sangrado. ¿Qué puede causarlas? El estreñimiento y los malos hábitos a la hora de defecar (hacer excesiva presión). A veces ...

Las hemorroides son dilataciones de las venas del recto y el ano, que pueden producir dolor o pueden ulcerarse, provocando sangrado.

¿Qué puede causarlas?

  • El estreñimiento y los malos hábitos a la hora de defecar (hacer excesiva presión). A veces  el estreñimiento es consecuencia de las hemorroides; es decir, se produce estreñimiento a causa de la mala circulación en la zona o por la retención voluntaria por miedo al dolor o sangrado de las hemorroides.
  • Las factores hereditarios.
  • El sedentarismo o bipedestación: es decir, estar muchos horas sentado o de pie.
  • El estilo de vida y la obesidad. El estrés produce rigidez y dificulta el movimiento intestinal.
  • La dieta: la mayor parte de los casos de estreñimiento son debidos a dieta pobre en fibra.
  • La diarrea, debido al incremento de la presión anal que genera.
  • El embarazo y trabajo del parto.
  • Anomalías de la microcirculación.

¿Cuáles son los síntomas?

 A menudo no producen síntomas, pero otras veces podemos detectarlas por las siguientes señales:

  • Sangrado rojo e indoloro asociado a la defecación. Suele ser escaso y se detecta por gotas en la taza o por manchar el papel higiénico
  • Sensación de cuerpo extraño en el ano. También puede estar asociado a la defecación.
  • Secreción, sobre todo durante la defecación.
  • Prurito puede provocar irritación de la piel.
  • Dolor: las hemorroides no complicadas no causan dolor. Cuando hay dolor, puede deberse a complicaciones como trombosis, fisuras anales, abscesos anorrectales u otros problemas más graves, como carcinomas anales o rectales.
  • Protuberancias duras y sensibles cerca del ano.

¿Cómo se pueden tratar?

 1.    Tratamiento no farmacológico

  • Baños de agua  tibia–fresca (3-4 veces al día). La temperatura adecuada  está entre los 37,5 y 40ºC. Cuando las hemorroides están trombosadas, están más indicados los baños fríos, que se preparan añadiendo al baño cubitos de hielo.
  • Bolsas con hielo. También se pueden encontrar en las farmacias unas compresas frías.

2.    Tratamiento farmacológico

  • Cremas, pomadas, geles, espumas y supositorios, no más de 5-7 días, ya que los tratamientos prolongados pueden dar lugar a complicaciones.
  • Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno).
  • Plantas venotónicas por vía oral en forma de cápsulas, comprimidos, grageas o gotas.

¿Qué podemos hacer para prevenirlas?

  •   En general debemos mantener unas medidas dietéticas que se basan en una dieta rica en fibras, abundantes líquidos y reducir los productos irritantes, excitantes o astringentes.
  •   Mantener una buena higiene anal y evitar rascar o frotar las hemorroides para ayudar a prevenir infecciones.
  •   Evitar esfuerzos al defecar. Reducir el tiempo de defecación. Utilizar papel higiénico suave o limpieza anal mediante baño con agua tibia o uso de toallitas húmedas.
  •   Mantener un peso adecuado, practicar ejercicio suave diario.
  •   Evitar estar de pie o sentado durante largos periodos de tiempo.

Post destacados

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección