Contenido principal
La fascitis plantar es la inflamación de la banda fibrosa de tejido (fascia plantar) que se encuentra en la base del pie y que conecta el talón con los dedos del pie. Se ha convertido en la causa más...
La fascitis plantar es la inflamación de la banda fibrosa de tejido (fascia plantar) que se encuentra en la base del pie y que conecta el talón con los dedos del pie. Se ha convertido en la causa más frecuente de dolor en el talón en el grupo de edad de 40 a 60 años.
Causas de la fascitis plantar
La fascitis plantar es una patología que puede deberse a diferentes causas, desde una forma de pisar incorrecta, la práctica de deporte sobre superficies duras, el uso de calzado inadecuado, mantener una posición estática de forma prolongada, obesidad, cambios de peso, etc. Estos factores provocan una incorrecta posición al caminar que producen sobrecarga, estiramientos y desgarros de las fibras de la fascia, generando tensión e inflamándolas.
Cómo tratar la fascitis plantar
La fascitis plantar suele provocar dolor punzante en la zona inferior del talón y suele ser más intenso al incorporarse de un reposo prolongado, como al levantarse por la mañana, tras dormir, o después de un largo periodo de reposo, por ejemplo, al terminar un viaje largo en coche. El tratamiento se basa en corregir el sobrepeso, u obesidad si la hubiera, con reposo, reduciendo o evitando las actividades que empeoran el dolor; aplicar frío local, realizar ejercicios de estiramiento de la fascia plantar y de la musculatura gemelar. El estiramiento debe convertirse en una parte permanente de la rutina del paciente, ya que ayuda a aliviar los síntomas y puede prevenir episodios futuros.
Asimismo, resulta primordial usar calzado adecuado con suela gruesa, acolchado, o plantillas suaves, protectores de gel, almohadillas de fieltro, protectores de silicona para el talón, etcétera, que nos ayuden a distribuir la presión que se ejerce sobre el pie, como también los soportes del arco plantar. En cuanto a la fisioterapia para este tipo de lesión, son dos los objetivos fundamentales del tratamiento: estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles, y fortalecer los músculos de la pantorrilla que estabilizan el tobillo y el talón.
Tratamiento farmacológico de la fascitis plantar
El tratamiento más común es el antiinflamatorio, ya sea vía oral o vía tópica, para mitigar el dolor y la inflamación. En ocasiones, es pertinente el tratamiento con onda de choque extracorpórea. Durante este procedimiento, los impulsos eléctricos de alta energía estimulan el proceso de cicatrización del tejido dañado de la fascia plantar. Por último, en raras ocasiones se recurre a la cirugía.
Post destacados
-
En la farmacia, todas las plantas medicinales que dispensamos llevan un control de principios activos. En una planta medicinal tenemos distintos componentes en la raíz, el tallo, las hojas o las flores, y el utilizar la parte adecuada garantiza su actividad.
-
Cuando las estrategias de higiene del sueño y concentración mental con ejercicios no nos funcionan, está este compuesto que se usa para mejorar las funciones cognitivas.
-
Fin del contenido principal