Contenido principal
Hoy se celebra el Día Mundial del cáncer de Próstata, y en este post te explicamos qué es y cuáles son los problemas de la próstata más comunes, para que si tú o alguien de tu entorno los sufre...
Hoy se celebra el Día Mundial del cáncer de Próstata, y en este post te explicamos qué es y cuáles son los problemas de la próstata más comunes, para que si tú o alguien de tu entorno los sufre podáis encontrar el tratamiento más adecuado.
¿Qué es la próstata?
La próstata es una glándula pequeña del tamaño de una nuez, que forma parte del sistema reproductor del hombre y que se encarga de segregar la mayor parte de la porción líquida del semen que transportan los espermatozoides. Con el paso del tiempo, a partir de los 40 años, comienza a crecer y puede oprimir la vejiga dando lugar a problemas urinarios. Los trastornos más frecuentes de próstata que nos encontramos son la prostatitis, la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata.
Problemas de la próstata
La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática que puede ser producida por una infección bacteriana. Los microorganismos suelen alcanzar la próstata con el reflujo de la orina infectada hacia los conductos prostáticos. No son infecciones contagiosas ni enfermedad de transmisión sexual.
Entre los síntomas más destacados de la prostatitis destacamos:
- Irritación urinaria
- Obstrucción
- Dolor, que se manifiesta en distintas zonas (espalda, vientre…)
- Necesidad constante de orinar, ya que la obstrucción nos lleva a un vaciamiento incompleto.
La hiperplasia benigna de próstata es un agrandamiento de la glándula prostática, no maligno, que provoca trastornos urinarios, y el cáncer de próstata es un tumor visceral.
En el caso de la hiperplasia benigna de próstata, los síntomas son:
- Frecuencia, urgencia y nicturia progresivas debido a un vaciamiento incompleto.
- Disminución de la fuerza y cantidad del flujo urinario dando lugar a interrupciones del mismo.
Tratamientos para los problemas de la próstata
El tratamiento para los problemas de la próstata se inicia cuando los síntomas se vuelven problemáticos. Entre ellos destaca la fitoterapia (Serenoa repens), la terapia farmacológica (antagonista adrenérgico alfa-1, los inhibidores de la 5-alfa reductasa) y la cirugía.
Por otro lado, es conveniente seguir una alimentación sana y equilibrada junto con ejercicio, para evitar así la obesidad, y realizarse revisiones anuales.
No obstante, la mejor recomendación es siempre acudir a tu médico, ya que será quien mejor sepa qué tratamiento es el más adecuado.
Post destacados
-
Es importante conocer los posibles riesgos para la salud asociados a viajes. Por eso, llevar un botiquín con los productos adecuados es esencial.
-
Las fiestas populares en verano permiten socializar, disfrutar del aire libre un ambiente festivo y relajado. Pero, es importante hacerlo con seguridad para evitar posibles problemas por consumo excesivo de alcohol, intoxicaciones alimentarias y un largo etcétera.
-
Muchas veces al estar realizando ejercicio al aire libre no somos conscientes de la exposición del sol, pero la radiación UV está presente todo el año.
Fin del contenido principal