Contenido principal
La nutricosmética es una tendencia en auge que ha supuesto una auténtica revolución en el mundo del cuidado personal. Este novedoso concepto de belleza, a diferencia de las cremas, actúa desde el interior de nuestro organismo. Los nutricosméticos aportan los...
La nutricosmética es una tendencia en auge que ha supuesto una auténtica revolución en el mundo del cuidado personal. Este novedoso concepto de belleza, a diferencia de las cremas, actúa desde el interior de nuestro organismo.
Los nutricosméticos aportan los activos hasta las capas más profundas de la piel, mientras que la mayoría de las cremas solo benefician la epidermis, la capa más superficial. Su distribución es mucho más homogénea por nuestro organismo, por lo que su efecto también lo es. Estos poderosos suplementos nos ayudan a combatir las arrugas, frenar la flacidez, mejorar la salud del cabello y las uñas, a luchar contra la celulitis, a dormir mejor o a proteger nuestra piel de los efectos nocivos del sol, entre otros factores. Quizá aún no los has probado, pero están conquistando el mercado. Los farmacéuticos aseguran por su experiencia tras el mostrador que quienes prueban los nutricosméticos se muestran muy satisfechos con los resultados y los recomiendan a su entorno.
Tal es la popularidad de estos productos, que ya se han convertido en una de las grandes apuestas de muchas firmas. En nuestro país, los nutricosméticos más vendidos son aquellos que ayudan a adelgazar o a eliminar la celulitis, los que combaten la caída del cabello, los que ayudan a proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos solares y ahora llegan pisando fuerte los complejos antioxidantes y antiedad. Además de por sus beneficios sobre la belleza y salud de la piel y el cabello, estos productos resultan muy atractivos por su forma de consumo.
Muchos se presentan en cómodas ampollas o shots bebibles con deliciosos sabores, lo que los convierte en suplementos muy apetecibles de tomar, aunque también existen en forma de pastillas, polvo, aceites, píldoras o cápsulas.
Se recomienda consumirlos en ayunas para mejorar la absorción de los nutrientes y combinarlos con una alimentación equilibrada y con la práctica de ejercicio físico para obtener los mejores resultados, sobre todo en lo que respecta a los nutricosméticos destinados a la pérdida de peso o la liminación de la celulitis.
A pesar de ser suplementos que se pueden adquirir sin receta, hay que seguir siempre las indicaciones del envase y consumirlos tal como están prescritos para aprovechar correctamente sus nutrientes. Es importante no excederse en la dosis y en el tiempo de consumo recomendados. Si tienes dudas, el farmacéutico puede asesorarte sobre el nutricosmético más adecuado para ti y su posología.
¿Debería tomarlos?
Si ya has cumplido los 25 años es el momento perfecto para empezar a usar nutricosméticos. Aunque la nutricosmética es recomendable para toda persona, hombre o mujer, que quiera cuidarse en cualquier aspecto físico, ya que nos puede ayudar en la prevención de manchas solares, a aumentar la inmunidad, a mejorar la circulación y prevenir varices, a reforzar el cabello y las uñas, a adelgazar, a reafirmar la piel… A pesar de que una dieta equilibrada provee de los nutrientes esenciales para la salud, hay factores como la edad o el embarazo que provocan carencias de nutrientes que podemos reponer usando nutricosméticos. Así, gracias a estos suplementos podemos disponer de las dosis adecuadas para nuestro organismo de nutrientes, como las vitaminas o el colágeno, que se pierde con el paso de los años. También debemos tener en cuenta que las personas no siempre estamos en la misma situación física, anímica ni en el mismo entorno, por lo que ciertos momentos de nuestra vida nos pueden afectar a nivel físico y celular, un hecho que podemos solucionar gracias a los nutricosméticos. Además, algunas técnicas culinarias, la manera de cocinar y otras sustancias presentes en los alimentos pueden inhibir la acción de micronutrientes necesarios para la salud. En estos casos, el consumo de nutricosméticos también es muy adecuado. Para protegernos del sol, estos suplementos nutricionales también son muy recomendados para todas las personas, especialmente para aquellas que tienen facilidad de sufrir quemaduras solares o quienes padecen alergia al sol. El sol es el mayor responsable del envejecimiento de la piel y del envejecimiento celular, por lo que todo lo que hagamos por prevenir esta situación será importante para nuestro organismo.
Los nutricosméticos más usados
Todo lo que vemos por fuera tiene un origen en nuestro interior. Las arrugas, las manchas, la celulitis o la flacidez pueden trabajarse desde el interior. También los problemas circulatorios, la caída del cabello, la ansiedad, el sobrepeso, el fortalecimiento del sistema inmune… Los nutricosméticos más demandados en la actualidad por los clientes en las farmacias son:
- Antiedad: para lucir una piel joven, las fórmulas antiedad incorporan ingredientes, como el colágeno, que proporciona suavidad y resistencia a la piel. El ácido hialurónico es muy bueno para la hidratación, ya que puede absorber muchísima agua (miles de veces su peso). El consumo de ácido hialurónico consigue corregir las microarrugas faciales y prolongar la duración de los tratamientos con ácido hialurónico que se practican en medicina estética utilizando inyecciones. La elastina es otra proteína que aporta elasticidad a nuestros tejidos. Los antioxidantes nos permiten combatir el estrés oxidativo que sufren nuestras células. El cobre contribuye a la pigmentación normal de la piel y el cabello. Las vitaminas del complejo B, la vitamina A, el yodo y el zinc contribuyen al mantenimiento de la piel en condiciones normales y la vitamina C, por su parte, ayuda también a la formación normal de colágeno. Finalmente, la coenzima Q 10 tiene una potente acción antioxidante y antiedad, mejorando y reparando los daños de la piel desde el interior.
- Solares: los productos de nutricosmética solar preparan y protegen la piel para la exposición al sol. Sus compuestos se basan en carotenoides y vitamina D, principalmente, aunque también incluyen otros nutrientes antioxidantes, como la vitamina E. Durante la exposición al sol nuestro nivel de antioxidantes baja hasta un 50%, por eso se recomienda reforzarnos con suplementos para aumentar las reservas de antioxidantes y tolerar mejor la exposición solar. Gracias a estos nutricosméticos frenamos el envejecimiento celular provocado por la exposición solar, evitando, además, otros signos solares, como las manchas, y ayudamos a mantener nuestro bronceado de forma más uniforme. Su consumo también protege de la aparición de alergias solares y quemaduras o rojeces. En cualquier caso, estos suplementos no sustituyen nunca el uso de una crema con factor de protección solar, cuya aplicación se debe renovar frecuentemente durante la exposición solar.
- Anticelulíticos: podemos ayudar trabajando desde el interior a hacer menos visible la celulitis con complementos alimenticios que mejoran la permeabilidad de los capilares y que cuentan entre sus ingredientes con L-Carnitina que se encarga del transporte de la grasa y su posterior combustión. Otros ingredientes con efecto lipo reductor son el fucus, el ginko biloba, el té verde o el ácido linoleico conjugado. La mayoría de los suplementos anticelulíticos cuentan con estos y otros ingredientes con los que se consiguen resultados notables, siempre que, además, su consumo se acompañe de una alimentación adecuada, una buena hidratación y ejercicio físico.
- Cabello y uñas: para evitar la pérdida de densidad, fuerza, cuerpo y color del cabello, hechos que suceden de forma natural con el paso de los años, existen complementos pensados para mantener una melena bonita y que actúan en el interior del bulbo. Entre los minerales interesantes de estos nutricosméticos se encuentra el zinc, que contribuye a la síntesis normal de las proteínas, incluida la queratina, esencial para el mantenimiento de un cabello normal. La biotina también actúa en el cabello y uñas, al igual que los polifenoles, la L-cisteína y las vitaminas A, B6, B8, D, E y K, que aportan las propiedades de la queratina, que favorece la salud de cabello y uñas.
- Sistema inmune: existen agentes naturales que pueden aportar nutrientes al organismo que fortalecen el sistema inmune. Las vitaminas del grupo B, las vitaminas D, E, A y el betacaroteno mejoran el rendimiento del organismo frente a las amenazas icrobianas. Los antioxidantes ayudan con una acción conjunta para neutralizar los efectos de los radicales ibres. Y los minerales, como el zinc, son necesarios para fortalecer nuestro sistema de defensas. El magnesio, por su parte, también se encuentra en estos suplementos y reduce la inflamación del organismo como respuesta frente a ciertos patógenos. Además, son interesantes otros minerales, como el calcio, potasio, manganeso, hierro, cobre y picolinato de cromo. Otro activo muy conocido que mejora las defensas es la eccinacea, que también aparece en la mayoría de los nutricosméticos para el sistema inmune.
Fin del contenido principal