Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

Fotoprotección en el deporte: consejos desde la farmacia

Contenido principal

Fotoprotección en el deporte: consejos desde la farmacia

C

Clara Pedriza

Farmacéutico del Servicio de Información Técnico Profesional del COFM

Muchas veces al estar realizando ejercicio al aire libre no somos conscientes de la exposición del sol, pero la radiación UV está presente todo el año.

La práctica deportiva al aire libre tiene multitud de ventajas, es una forma de conectar contigo, con el entorno, con el momento. Pero si no cuidas tu piel, puede pasarte factura.

Muchas veces al estar realizando ejercicio al aire libre no somos conscientes de la exposición del sol, pero la radiación UV está presente todo el año. Es más, hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes, por lo que es importante utilizar la protección solar durante todos los dáis del año.

Recuerda: el daño solar no siempre se ve al instante, pero deja huella, por lo que, ponerte protector solar debe ser parte de tu rutina, igual que calentar, atarte las zapatillas o beber agua antes de salir.

La sudoración y la temperatura corporal aumentan al realizar deporte, lo que puede arrastrar el fotoprotector, reducir su protección e incluso favorecer el daño celular por estrés oxidativo

Por todo ello, es importante que uses fórmulas diseñadas para el deporte: resistentes al sudor, ligeras, no pegajosas, que no irriten los ojos ni se escurran con el sudor y con un alta factor de protección solar. También es esencial que tilices un formato práctico en stick o en spray que es fácil de aplicar mientras practicas deporte. Además, no olvides que tu farmacéutico puede ayudarte a elegir el fotoprotector adecuado según el tipo de deporte que realices:

  • Deporte de montaña: un factor a tener en cuenta es la altitud y el lugar geográfico. Si practicas deporte de nieve debes utilizar un fotoprotector potente ya que la nieve refleja más del 80% de los rayos solares.
  • Deporte de agua: es necesario utilizar un fotoprotector altamente resistente al agua.
  • Entrenamientos en la calle: es imprescindible la utilización de fotoprotector de 50+
  • Corredores: el sudor y la fricción con la ropa u otras partes del cuerpo pueden reducir la efectividad del protector solar, lo que hace que sea necesario aplicarlo con más frecuencia durante las sesiones de running.

Aplica la cantidad de fotoprotector correcta:

  • para el rostro dos líneas de producto en los dedos índice y corazón
  • para el cuerpo, el equivalente a tres cucharadas soperas

Recuerda que la protección que aparece en el envase solo se alcanza si aplicas la cantidad correcta.

  • Aplicar 30 minutos antes de salir a realizar ejercicio y reaplica cada 2 horas
  • No te olvides de las zonas clave del cuerpo: las orejas, la nuca, el dorso de las manos, los empeines, los labios, e incluso el cuero cabelludo si tienes el pelo fino o llevas raya. Todas ellas reciben radiación igual o incluso más directa, y suelen ser las primeras en quemarse.

Además, sigue los siguientes consejos para disfrutar del deporte en exteriores sin correr riesgos:

  • Viste con prendas de ropa cómodas, ligeras y transpirables, pero que a la vez te protejan del sol
  • Usa gorra con visera o bandana, y gafas de sol homologadas
  • Evita las horas centrales del día (entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde aproximadamente), ya que la radiación solar es más intensa.

 

 

Post destacados

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección