Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

El cuidado de la piel masculina en auge: claves y tendencias en dermofarmacia

Contenido principal

El cuidado de la piel masculina en auge: claves y tendencias en dermofarmacia

En los últimos años, el campo de la dermofarmacia está atravesando un momento de expansión, existiendo una tendencia creciente en el cuidado de la piel masculina, sobre todo en los sectores más jóvenes de población.

Atrás quedaron las primeras líneas cosméticas, pensadas para dar respuestas a los problemas más frecuentes como el cuidado de la barba, el acné o la caída capilar. El mercado actual está abriendo paso a un amplio abanico de productos formulados con la evidencia científica más reciente y adaptados a las necesidades de la piel masculina.

Este escenario representa una oportunidad para las Farmacias Comunitarias, siendo establecimientos sanitarios de referencia donde se puede abordar la dermocosmética masculina desde una perspectiva personalizada: cribados rápidos en el mostrador, diseño de rutinas, seguimiento y derivación médica en caso de síntomas de alarma.

Piel masculina: peculiaridades que importan

La clave del diseño y recomendación de productos dermocosméticos específicos para el cuidado de la piel del hombre se encuentra en el conocimiento de sus características y peculiaridades con respecto a la piel de la mujer. Dentro de éstas se encuentran:

  • Mayor concentración y número de capilares dérmicos, especialmente en la región malar, lo que contribuye a una mayor reactividad cutánea.
  • Película hidrolipídica más rica, debido a una mayor actividad y número de glándulas sebáceas, lo que favorece la seborrea y la aparición de acné o foliculitis.
  • Epidermis más espesa, con una capa córnea hasta un 20% más gruesa, que confiere resistencia mecánica, pero también mayor tendencia a la deshidratación transepidérmica.
  • Mayor riqueza en colágeno en la dermis reticular, lo que retrasa la aparición de los signos iniciales del envejecimiento cutáneo.
  • Mayor densidad del vello facial y distinta distribución, condicionada por la acción androgénica.

Estas características se traducen en que la piel del hombre es más grasa y, al mismo tiempo, más propensa a la deshidratación. Por otra parte, el envejecimiento suele ser más tardío, pero aparece de forma más intensa.

Principales cuidados que precisa la piel del hombre

El cuidado diario de la pie del hombre requiere ciertos pasos básicos, entre los que destaca la limpieza, exfoliación, hidratación y fotoprotección, además de cuidados específicos pre y post afeitado. Todos ellos resultan esenciales para mantener una piel sana y firme frente a las agresiones externas del día a día.

Limpieza: eliminación de sebo y polución sin dañar la barrera cutánea

La limpieza es el pilar fundamental de cualquier rutina facial para el hombre. A lo largo del día, la piel acumula impurezas, exceso de grasa y células muertas que obstruyen los poros y pueden provocar imperfecciones. Para ello, se recomienda el empleo de espumas, syndets o geles limpiadores de pH fisiológico. Estos productos reducen el riesgo del aumento de la pérdida de agua transepidérmica y la alteración de la barrera cutánea frente a jabones clásicos.

Exfoliación: renovar la piel con productos suaves.

La exfoliación permite eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel, desobstruye los poros y previene la aparición de vellos encarnados, un problema muy común después del afeitado. Este proceso puede realizarse una o dos veces por semana, empleando formulaciones que lleven ácido salicílico

Hidratación: mantener la piel equilibrada

La hidratación de la piel es esencial para retener la humedad y proteger la barrera cutánea. Dentro de este campo, es importante recomendar productos adaptados a la piel individuo y sus preferencias sensoriales, ajustando el tipo de fórmula y la pauta con el fin de generar mayor adherencia.

Para pieles con exceso de sebo, se recomienda el empleo de productos tipo gel o gel – crema oil free con ingredientes como el ácido hialurónico. En el caso de pieles sensibles y secas, se deben priorizar cremas o lociones más nutritivas, formuladas con emolientes y libres de alcohol, perfumes y aceites esenciales irritantes.

Fotoprotección diaria: clave en prevención del envejecimiento

La exposición solar sin protección es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel. La incidencia de los rayos UV provocan daños en las fibras de colágeno y elastina, siendo responsables de la aparición de arrugas y manchas.

Al igual que en los casos anteriores, se recomienda el uso de cremas adaptadas a cada tipo de piel, priorizando fórmulas con SPF50+ y con protección frente UVA/UVB. La aplicación del fotoprotector se debe recomendar incluso en días nublados y como último paso de la rutina de cuidado, reaplicando cada dos horas si se expone al sol de forma prolongada.

Cuidado pre y post - afeitado: reducción de irritación y regeneración cutánea

Además de incidir en la correcta técnica de afeitado, dentro de este punto se debe valorar el estado de la piel del individuo. En este caso, se pueden presentar pieles con tendencia a la irritación (por mayor sensibilidad o técnica de afeitado incorrecta), pseudofoliculitis o tendencia acneica, por lo que el abordaje debe ser distinto.

Tendencias actuales en dermofarmacia masculina

  • Texturas ligeras y rápidas: sérums, geles o lociones oil-free con absorción inmediata. Los hombres por tener una piel más grasa de forma fisiológica tienen tendencia a declinar formulaciones oleosas, densas o untuosas. De ahí la preferencia por geles, sérums y lociones oil-free no comedogénicas, que controlan el exceso de sebo sin obstruir poros y mejoran la adherencia por sus características sensoriales. De hecho, las sociedades dermatológicas recomiendan explícitamente productos “libres de aceites / no comedogénicos” en piel acneica o con tendencia grasa y “libres de fragancias” si hay sensibilidad; pautas muy alineadas con las demandas masculinas actuales.
  • Rutinas “todo en uno”: productos multifunción para limpieza, hidratación y fotoprotección. Los formatos multifunción simplifican la rutina y mejoran el cumplimiento. La recomendación práctica en guías públicas de dermatología es adaptar la elección del producto al tipo de piel y, cuando proceda, combinar hidratación más fotoprotección en un único paso diario, algo que es bien acogido por el consumidor masculino debido a la practicidad.

Activos estrella: vitamina C, retinol, péptidos antiedad, niacinamid

Retinol: derivado de la vitamina A, convertido en ingrediente estrella en el tratamiento antiedad. Acelera la renovación celular, estimula la producción de colágeno y elastina, reduce arrugas y unifica el tono de la piel. En piel sensible conviene pauta gradual y texturas emolientes.

Vitamina C: antioxidante, cofactor en síntesis de colágeno y útil en tono/apagamiento. Suele integrarse en la rutina de mañana antes del fotoprotector.

Péptidos antiedad: principal función antioxidante. Estudios recientes señalan efectos sobre elasticidad y firmeza en concentraciones muy bajas y combinados con otros ingredientes cosméticos.

Niacinamida: forma de la vitamina B3 de bajo peso molecular capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel. Con datos sobre efecto sebostático en concentraciones 2–5% en distintos fototipos; no todos los estudios confirman reducción de sebo, pero sí mejoras en hidratación y eritema, por lo que es un activo seguro para pieles grasas o sensibles.

Cuidado de la barba y cuero cabelludo

  • Pseudofoliculitis y piel sensible post-afeitado: conviene combinar técnica de afeitado adecuada con activos queratolíticos suaves (ácido salicílico) e ingredientes con acción calmante. Cuando hay pseudofoliculitis marcada, espaciar o cambiar el método de rasurado y tratar la inflamación.
  • Barba: aceites y bálsamos no comedogénicos para suavizar el tallo y reducir tirantez/descamación .
  • Caspa/seborrea: en cuero cabelludo masculino predominan los champús con ciclopirox olamina,  sulfuro de selenio, zinc PCA o ácido salicílico , eficaces frente a la reducción de severidad y recidivas.

El papel del farmacéutico: Cómo abordar la dermocosmética masculina desde el mostrador

La figura del farmacéutico comunitario es clave dentro del asesoramiento en dermocosmética. Para ello, es importante estar debidamente formado y actualizado con el fin conocer las necesidades generales que existen en este sector de población y poder recomendar de forma eficaz, así como valorar signos o síntomas de alarma que requieran derivación médica.

¿Qué se puede hacer desde el mostrador?

  • Identificar el tipo de piel y las necesidades de cada persona.
  • Elaborar rutinas sencillas de 2 – 3 pasos que al menos incluyan un limpiador suave, una hidratante ligera y un fotoprotector.
  • Ofrecer consejos para el correcto afeitado. Recomendar productos específicos en casos de irritación o pseudofoliculitis.
  • Educación para la salud, ofreciendo consejos higiénico – dietéticos para el cuidado de la piel e insistir en la importancia de la fotoprotección.

 

Bibliografía

  • Rahrovan S, Fanian F, Mehryan P, Humbert P, Firooz A. Male versus female skin: What dermatologists and cosmeticians should know. Int J Womens Dermatol [Internet]. 2018;4(3):122–30. Disponible aquí.
  • Luebberding S, Krueger N, Kerscher M. Skin physiology in men and women: in vivo evaluation of 300 people including TEWL, SC hydration, sebum content and skin surface pH. Int J Cosmet Sci [Internet]. 2013;35(5):477–83. Disponible aquí.
  •  Roche-Posay L. Pasos básicos para la rutina facial de hombres [Internet]. Laroche-posay.es. [citado el 20 de septiembre de 2025]. Disponible aquí.
  •  Kanti V, Messenger A, Dobos G, Reygagne P, Finner A, Blumeyer A, et al. Evidence-based (S3) guideline for the treatment of androgenetic alopecia in women and in men - short version. J Eur Acad Dermatol Venereol [Internet]. 2018;32(1):11–22. Disponible aquí.
  •  Ribera M, Fernández-Chico N, Casals M. Pseudofoliculitis de la barba. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2010;101(9):749–57. Disponible aquí.
  •  Mijaljica D, Spada F, Harrison IP. Skin cleansing without or with compromise: Soaps and syndets. Molecules [Internet]. 2022;27(6):2010. Disponible aquí.
  •  Piere Fabre digital finger print. Aprende todo sobre la piel de los hombres [Internet]. Eau-thermale-avene.es. [citado el 20 de septiembre de 2025]. Disponible aquí.
  • VICHY. Que son los péptidos [Internet]. VICHY. 2023 [citado el 24 de septiembre de 2025]. Disponible aquí.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección