Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

Día Mundial del Medio Ambiente: Contaminación del aire

Contenido principal

Día Mundial del Medio Ambiente: Contaminación del aire

R

Rebeca González Ginés

Farmacéutica. Directora del Servicio de Información Técnica del COFM

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este año la campaña se centra en la contaminación del aire, con China como anfitriona. En este post hablamos de las consecuencias de la contaminación del aire, pero antes, te...

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este año la campaña se centra en la contaminación del aire, con China como anfitriona.

En este post hablamos de las consecuencias de la contaminación del aire, pero antes, te ponemos en antecedentes del Día Mundial del medio Ambiente.

Historia del Día Mundial del Medio Ambiente

La primera gran conferencia sobre cuestiones relativas al medio ambiente, denominada “Conferencia sobre el Medio Humano”, tuvo lugar del 5 al 16 de junio de 1972 en Estocolmo. Su objetivo fue forjar una visión global sobre los aspectos básicos para proteger y mejorar nuestro planeta, el medio en el que vivimos.

Ese mismo año, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designaba el 5 de junio, día de la apertura de dicha conferencia, como el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día ha ido ganando relevancia poco a poco, siendo ahora una plataforma de divulgación a nivel mundial. En él se abordan temas como la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, el calentamiento global, la desertificación, etc. El fin de este evento anual es aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global para la protección del medio ambiente.

Este año…

Como hemos mencionado, China será el país anfitrión y el tema elegido gira en torno a la lucha contra la “Contaminación del aire”.

La contaminación del aire se considera el mayor riesgo ambiental para la salud, pues 9 de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado, están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo mueren prematuramente debido a esta causa.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2019 nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire. El objetivo es eliminar de forma progresiva nuestra contribución al calentamiento global y, de este modo, detener sus efectos nocivos en nuestra salud y en la del planeta.

¿Qué causa la contaminación del aire?

  • Industria: uso de generadores de diésel, quema de carbón, emisión de humo en hornos…
  • Transporte: emisiones de dióxido de carbono.
  • Agricultura: tanto el ganado como la quema de residuos agrícolas.
  • Hogar: quema en el interior de combustibles para cocinar, calentar, etc.
  • Residuos: quema al aire libre de desechos orgánicos, productos químicos tóxicos, etc.
  • Otras: erupciones volcánicas, esporas de moho, polen…

¿Cuáles son sus consecuencias?

  • Lluvia ácida: compuesta principalmente por ácido nítrico y ácido sulfúrico, procedentes de erupciones volcánicas y de materia orgánica en descomposición.
  • Efecto invernadero: la temperatura de la tierra se mantiene mucho más cálida de lo que sería sin este efecto.
  • Cambio climático: desertización, aumento del nivel del mar, proliferación de insectos, etc.
  • Destrucción de la capa de ozono: aumento del riesgo de padecer quemaduras y cáncer de piel.
  • Aumento y agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares de las personas que viven en grandes núcleos urbanos o en la proximidad de fuentes industriales que emanan productos tóxicos a la atmósfera.

¿Qué podemos hacer?

Sólo con acciones y hechos conseguiremos un mundo más sostenible. Para reducir la contaminación del aire podemos realizar pequeños cambios en nuestra vida diaria:

  • Caminar o ir en bicicleta son las dos maneras menos contaminantes de desplazarse. Si esto no es posible en nuestro día a día, usar el transporte público o compartir coche.
  • Si estamos pensando en cambiar de coche, lo mejor es elegir uno de bajo consumo, híbrido o eléctrico. En caso de que prefiramos uno tradicional, debemos tener en cuenta que los diésel son los que más contaminan.
  • Apagar el motor del coche cuando estemos parados.
  • Reciclar: es una forma de disminuir la contaminación porque aprovechamos los recursos y evitamos algunos procesos de fabricación que generan gases nocivos.
  • No quemar basura.
  • Ahorrar energía: apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estemos usando, utilizar bombillas de bajo consumo, etc.
  • Mejorar y cuidar las zonas verdes de nuestras ciudades.

El Día Mundial del Medio Ambiente es sólo un día, pero es necesario que lo conmemoremos todos y cada uno de los días, en todas y cada una de las partes de nuestro planeta.

Post destacados

  • La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon
    La farmacia, aliado en la prevención del cáncer de colon

    La oficina de farmacia es un establecimiento sanitario que, además de la dispensación de medicamentos y la atención farmacéutica, está implicado en la salud pública. por ejemplo, en la prevención y en la detección precoz o cribado de enfermedades que pueden ser mortales como el cáncer de colorrectal.

  • Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo
    Espacios libres de humo: el papel de la farmacia en la lucha contra el tabaquismo

    El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas prevenibles de morbimortalidad. En España, el tabaco provoca más de 50.000 muertes anuales, y su consumo se asocia con la aparición de hasta 35 enfermedades distintas entre las que destacan EPOC, cáncer de pulmón o patologías cardiovasculares

  • Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano
    Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias en verano

    Las intoxicaciones alimentarias durante las barbacoas en verano son muy frecuentes debido a las altas temperaturas, manipulaciones inadecuadas de los alimentos y en errores en la manipulación de los alimentosa que vamos a consumir.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección