Los farmacéuticos visibilizan su papel asistencial en la ‘Semana de la Salud’
Contenido principal
Municipios madrileños, como Alcalá de Henares y Alcobendas, han realizado talleres y actividades sanitarias y divulgativas que han contado con el apoyo y la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
La salud es un derecho universal, y protegerla y fomentar su cuidado es una de las labores principales de los profesionales sanitarios. Por ello, durante toda una semana, y dentro del marco del Día Mundial de la Salud, se crearon espacios para el aprendizaje y promoción de la misma en diversos municipios madrileños, como Alcalá de Henares y Alcobendas.
Se trata de una iniciativa en la que se realizaron diversos talleres y actividades sanitarias y divulgativas que contaron con el apoyo y la colaboración del COFM, y en las que farmacéuticos voluntarios contribuyeron a dar visibilidad a la labor asistencial que realizan a diario, en línea con la campaña 'Aquí hay un farmacéutico'.
“Estamos enseñando acerca la labor que ejercemos en beneficio de la población. Son unas jornadas muy bonitas en las que estamos informando sobre temas recurrentes en la farmacia”, explicaba la farmacéutica, Almendra Fernández, durante la jornada.
Para facilitar esta tarea, desde el COFM se elaboraron materiales de apoyo útiles para divulgar dicha labor a los ciudadanos, tanto como expertos en el uso adecuado de los medicamentos, como en materia de prevención y educación para la salud. “Los farmacéuticos tenemos potentes recursos para poder llegar a la población respecto a recomendaciones sobre una alimentación saludable, que es uno de los factores fundamentales para la salud todos nuestros pacientes”, añadió Elena Madruga, farmacéutica de Alcalá de Henares. “También consejos para reducir la presión arterial, como eliminar el consumo de tabaco y reducir la ingesta de alcohol, dormir bien y hacer ejercicio de forma moderada, entre otros muchos”. Por último, el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) “para ayudar a organizar mucho mejor su medicación, en especial pacientes polimedicados, y que así no se produzcan problemas de adherencia terapéutica por olvidos”, matizaron los farmacéuticos.
Fueron muchos los ciudadanos que se acercaron a conocer toda esta información y, tal y como contaban algunos de ellos, como María: “es muy interesante, porque yo tengo el aparato de medir la tensión en casa, pero cuando me la miden en la farmacia el resultado no es el mismo, y, además, cuando voy a la farmacia pregunto algunas dudas que me surgen y me la controlan mejor”.
Todos los materiales puedes descargarlos aquí:
- Sistema Personalizado de Dosificación (SPD)
- Fotoprotección
- Recomendaciones para una alimentación saludable
- Recomendaciones para reducir la presión arterial
Fotos relacionadas
Fin del contenido principal