Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Blog

Qué puedes hacer para prevenir el cáncer

Contenido principal

Qué puedes hacer para prevenir el cáncer

Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, que es la segunda causa de muerte en el mundo. Sin embargo, esta enfermedad se puede prevenir y controlar de manera tanto individual como colectiva. Las medidas preventivas...

Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, que es la segunda causa de muerte en el mundo.

Sin embargo, esta enfermedad se puede prevenir y controlar de manera tanto individual como colectiva.

Las medidas preventivas eficaces se resumen en:

  • Prevención primaria, evitando exposición a factores de riesgo
  • Prevención secundaria, mediante el diagnóstico precoz
  • Prevención terciaria, mediante el tratamiento de las lesiones precancerosas o cancerosas iniciales detectadas por la prevención secundaria.

PREVENCIÓN

Lo principal es evitar la exposición a los factores de riesgo para el cáncer, tales como el tabaco, abuso del alcohol, contaminación, mala alimentación, inactividad física o infecciones oncogénicas.

También existen vacunas efectivas y seguras frente al virus del papiloma humano (VPH), responsable del cáncer cervicouterino, y frente al virus de la hepatitis B (VHB), causa de cáncer hepático.

En la mayoría de los casos el cáncer no es heredado, pero en ocasiones aparece en varios miembros de una familia y en sucesivas generaciones. En estos casos, los controles periódicos de las personas con antecedentes familiares, así como el asesoramiento son las mejores medidas preventivas.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico temprano del cáncer supone una gran diferencia en su pronóstico. Algunos de los tipos de cáncer más frecuentes, como el cáncer de mama, cervicouterino, oral o colorrectal, son en gran medida curables si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. Las pruebas de detección que ayuden al diagnóstico temprano pueden salvar vidas.

DECÁLOGO para prevenir el cáncer

  1. Seguir alimentación sana y variada
  2. Practicar ejercicio físico diariamente
  3. Vacunarse y vacunar a nuestros hijos
  4. Hacerse las pruebas de detección precoz del cáncer
  5. En mujeres, dar el pecho reduce el riesgo de cáncer de mama. Además es conveniente limitar los tratamientos con terapia hormonal sustitutiva (THS), ya que aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer.
  6. Evitar el tabaco
  7. Limitar el consumo de alcohol
  8. Evitar el exceso de peso
  9. Protegerse del sol
  10. Evitar sustancias nocivas y agentes cancerígenos en el trabajo

 

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección