Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Retos de la profesión farmacéutica en Madrid para 2023

Contenido principal

Retos de la profesión farmacéutica en Madrid para 2023

“Los farmacéuticos queremos contribuir más a cuidar de la salud y responder de forma más eficaz a las necesidades de la población”, destaca el presidente del COFM en el boletín especial de la UICM.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, aborda los principales retos que la corporación se ha planteado en 2023 en un artículo publicado en el Boletín Especial de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM). La publicación tiene como objetivo exponer los desafíos que las distintas profesiones colegiadas madrileñas tienen para 2023.  

En el caso de la profesión farmacéutica, el presidente del COFM se plantea, en primer lugar, abrir la profesión más a la sociedad en un proceso de diálogo y escucha activa con las autoridades sanitarias, los pacientes y el conjunto de la población. “Los farmacéuticos queremos estar cada día más cerca de las personas para contribuir cada vez más a cuidar de su salud y responder de forma eficaz a sus necesidades”, señala.

Martínez del Peral destaca que la nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, aprobada el pasado 15 de diciembre, ofrece una oportunidad para trabajar en esta dirección al impulsar la coordinación entre niveles asistenciales y entre los farmacéuticos de hospital, atención primaria y farmacia comunitaria o reforzar el rol sanitario y asistencial del farmacéutico en sus distintos ámbitos de actuación y ampliar las funciones de las oficinas de farmacia.

Precisamente, uno de los desafíos que la farmacia madrileña tiene por delante consiste en impulsar los nuevos desarrollos profesionales previstos en la ley, como la sección de Nutrición y Dietética en las farmacias, la extensión del uso de los sistemas personalizados de dosificación o la atención farmacéutica domiciliaria para determinados pacientes en situación de discapacidad o dependencia, que mejorarán el acceso y cumplimiento de los tratamientos y el cuidado de la salud de las personas.

Martínez del Peral se propone también avanzar en la digitalización del sector, abriendo nuevos canales de atención, ofreciendo nuevas herramientas digitales de seguimiento y desarrollando proyectos de salud digital.

Para hacer posible todo esto, el Colegio profundizará en el compromiso con la excelencia y las buenas prácticas a partir de una oferta de formación continuada de calidad y orientada a todos los ámbitos del ejercicio profesional.

Casi 9.000 farmacéuticos participaron en 2022 en alguno de los 62 cursos promovidos por el COFM, que acaba de lanzar FIRCOF, una nueva plataforma de formación para preparar las oposiciones Farmacéutico Interno Residente (FIR) a las especialidades de Farmacia Hospitalaria y Farmacia Militar.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección