Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Madrid pone en marcha un Plan ante episodios de altas temperaturas

Contenido principal

Madrid pone en marcha un Plan ante episodios de altas temperaturas

Establece control de climatización en centros sociosanitarios.

Ante el inusual aumento de las temperaturas previstas para esta semana, la Comunidad de Madrid va a poner en marcha un plan de actuación para paliar los efectos de este calor más propio del verano. Este Plan, que aprobará el Consejo de Gobierno de este miércoles, se extenderá desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre, y será supervisado por una Comisión Interdepartamental formada por todos los viceconsejeros y secretarios generales técnicos, siguiendo las medidas recogidas en el Sistema de Vigilancia y Control para olas de calor de la Consejería de Sanidad.

Personas en situación de riesgo

Entre otras iniciativas, el plan establece criterios específicos para Atención Primaria destinadas a identificar a las personas en situación de riesgo y reforzar las actividades para prevenir los efectos de las olas de calor, especialmente las dirigidas a los grupos de población más vulnerable. A la vez, se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos.

El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas incluye la monitorización de las entradas de las urgencias relacionadas con el calor, detectando focos o zonas de Madrid donde se vea una mayor afectación, para reaccionar de manera más eficaz. Los pacientes más expuestos a aumentos de temperatura con enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer... podrán recibir mensajes o notificaciones con recomendaciones y consejos ante cualquier síntoma relacionado con golpes de calor.

Por su parte, en los hospitales, en caso de activación de alerta por calor se reforzará la plantilla y la formación del personal que atiende las urgencias. Además, se identificará la necesidad de aumento de camas por servicios y se llevarán a cabo acciones específicas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia. Además, se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de las personas vulnerables.

En los centros sociosanitarios se vigilará especialmente la correcta climatización de los edificios, se incrementará la hidratación de los residentes y se evitará la exposición al sol durante las horas centrales del día. Como complemento a los sistemas de climatización por frío en el interior de los edificios, se instalarán elementos de protección solar en los espacios abiertos.

Todos los pacientes de alto riesgo estarán identificados. Para ellos, se definirán las pautas de prevención e hidratación oportunas, así como los protocolos de vigilancia del estado de salud y cuidados por el personal. En todos los centros se hará un seguimiento personalizado y se controlará si los residentes presentan cualquier síntoma de malestar (debilidad, mareos, confusión, alteración de la respiración), el estado de la piel, la orina, etc.

Adaptación en los centros educativos

Entre las principales acciones, destaca la adaptación de las clases en los colegios e institutos, sin que esto afecte a la calidad del servicio y a la conciliación familiar. Además, se recomendará la impartición de algunas materias fuera del aula y a la sombra, en días donde haga especialmente calor y se velará por la correcta hidratación de los todos los alumnos y el uso de prendas adecuadas. Asimismo, se revisarán las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Ante el aumento de temperaturas este año se adelantará en un mes respecto a años anteriores la apertura de las piscinas de verano regionales, que tendrán lugar el 13 de mayo, manteniéndose abiertas hasta el 9 de septiembre. También habrá una campaña de divulgación de recomendaciones para una práctica segura de la actividad deportiva durante la época estival

En el transporte público, en caso de temperaturas extremas, Metro aumentará las frecuencias para evitar esperas en los andenes y se vigilará especialmente la climatización en el interior de los trenes y del resto de operadores del sistema para asegurar una correcta temperatura (21-26º C).

Por último, el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas recoge toda una serie de recomendaciones a la población en general y a los trabajadores dependientes de la Administración regional, para prevenir los efectos nocivos de estas situaciones, facilitando una serie de pautas para la detección y en caso de que alguien sufra un golpe de calor, sobre cómo proceder. De hecho, el Servicio 012 ofrecerá a través de todos sus canales esta información y se realizarán campañas específicas.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección