Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Los farmacéuticos, muy satisfechos con el servicio especial de recogida de estupefacientes caducados

Contenido principal

Los farmacéuticos, muy satisfechos con el servicio especial de recogida de estupefacientes caducados

Un 96,8% de los encuestados valoró muy positivamente la iniciativa, puesta en marcha entre el 8 y el 10 de abril por el COFM y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El servicio de recogida extraordinaria de medicamentos estupefacientes caducados que el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Consejería de Sanidad de la región pusieron en marcha entre el 8 y el 10 de abril generó una gran satisfacción entre los farmacéuticos.

Así lo reflejan los datos de la encuesta realizada a los participantes, que contó además con una elevada participación entre los demandantes del servicio: un 87,5 %. En concreto, participaron en ella 534 farmacéuticos de los 610 que solicitaron cita para usar este servicio especial (586 oficinas de farmacia y 24 servicios de Farmacia Hospitalaria).

Del total de encuestados, un 96,8 % valoró muy positivamente la iniciativa dentro de una escala de 0 a 5 (un 88 % la calificó con un 5 y un 8,8 %, con un 4). Además, un 98,5 % señaló que, para los colegiados, la organización de este tipo de acciones por parte del Colegio resulta útil.

Los resultados de la encuesta también reflejan el agrado de los participantes con los tiempos medios de espera para realizar la entrega, ya que un 76,4 % de los sondeados señaló que fue de menos de 5 minutos y un 20,6 %, de entre 5 y 15 minutos.

Además, un 98,5% de los farmacéuticos que participaron en la encuesta señaló que la información recibida por parte del Colegio acerca de esta recogida especial había sido adecuada.

Para Rebeca González Ginés, responsable del Servicio de Información Técnico-Profesional del COFM, la gran acogida y satisfacción de los profesionales con esta iniciativa “responde a que estaba siendo muy demandada por los farmacéuticos, ya que estos medicamentos requieren de un control especial y deben eliminarse siguiendo unas pautas estrictas de seguridad”.

“Las buenas impresiones que los farmacéuticos nos expresaron durante los tres días que duró la iniciativa han quedado recogidas en esta encuesta. Desde el COFM continuaremos trabajando, de la mano de la Administración sanitaria y de las autoridades, para seguir ofreciendo servicios como este, ya que son de gran utilidad para nuestros colegiados”, añadió.

Cabe recordar que esta recogida excepcional era la primera que se hacía desde el año 2015 y que, tal y como expuso Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, supuso una respuesta del Colegio a las necesidades de los colegiados y una labor en pro de la salud pública.

A través de esta reciente iniciativa, se recopilaron 242,4 kilogramos de estos fármacos caducados para su posterior destrucción. Entre estos medicamentos se incluían, además, materias primas y sustancias caducadas psicotrópicas y/o estupefacientes.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección