Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Los farmacéuticos madrileños se apoyan en la colaboración profesional para mejorar el acceso y la seguridad de los medicamentos

Contenido principal

Los farmacéuticos madrileños se apoyan en la colaboración profesional para mejorar el acceso y la seguridad de los medicamentos

El presidente y el tesorero del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid abordan las líneas de trabajo y el marco económico de la farmacia madrileña en una jornada organizada por Adefarma.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, ha resaltado el valor de la colaboración profesional para mejorar la vida de los ciudadanos, durante la inauguración de una jornada de la empresarial farmacéutica madrileña, Adefarma.

Martínez del Peral se ha referido al lanzamiento del proyecto piloto en las farmacias del barrio madrileño de La Latina para acercar la medicación hospitalaria a los pacientes con VIH, en colaboración con la Consejería de Sanidad y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

“Los resultados de este programa de dispensación conjunto, impulsado por los farmacéuticos de hospital y comunitarios, nos van a servir para promover la extensión de este servicio a nuevas patologías y más pacientes, evitando desplazamientos innecesarios al hospital y contribuyendo así a mejorar su bienestar y calidad de vida”, ha señalado Martínez del Peral durante su intervención.

Fruto del nuevo marco normativo creado por la ley madrileña de farmacia y el nuevo Convenio farmacéutico firmado con la Comunidad de Madrid para el periodo 2023-2026, prorrogable hasta 2031, es también la Campaña de Seguridad de la Medicación del Paciente en la Comunidad de Madrid que el Colegio está impulsando entre sus colegiados en una primera fase del programa, con el fin de reforzar la detección de errores en la medicación y, con ello, la seguridad de los pacientes.

Otra línea de trabajo abierta con la Consejería de Sanidad es la futura participación de las farmacias en programas de prevención y detección precoz de patologías graves, como es el caso del cáncer de colon.

“Es importante que los ciudadanos y la Administración perciban las ventajas del trabajo colaborativo entre profesionales y el enorme potencial de la farmacia en todo lo relacionado con la seguridad, el seguimiento y la adherencia de los tratamientos, la prevención y educación para la salud o ante desafíos sociales como el envejecimiento, la dependencia y la soledad”, ha destacado.

Estabilidad económica

En la jornada de Adefarma también ha intervenido el tesorero del Colegio, Luis Panadero, quien se ha referido a la seguridad económica ofrecida por el nuevo Convenio farmacéutico de la Comunidad de Madrid. El acuerdo “permite planificar dentro de un marco amplio de actuación”, ha señalado en el transcurso de una mesa centrada en la Economía de la Oficina de Farmacia.

Entre otros aspectos económicos, el Convenio “asegura a las farmacias el cobro en tiempo y forma de las recetas dispensadas al Sistema Nacional de Salud, además de recoger mejoras económicas en los honorarios profesionales de la formulación magistral y la posible aportación pública para compensar los gastos de mantenimiento del sistema receta electrónica”, ha explicado.

Ha subrayado también las posibilidades abiertas por las nuevas herramientas profesionales recogidas en el acuerdo suscrito el pasado 30 de marzo. Entre otras, ha señalado el compromiso de establecer una mensajería de comunicación directa con los médicos a través del sistema de receta electrónica, centrada en la atención del paciente y en mejorar la gestión de la prestación farmacéutica.

Los farmacéuticos también podrían introducir en la farmacia, previo consentimiento del paciente, la medicación de indicación farmacéutica que no requiere prescripción médica, para que el médico disponga de una información más completa sobre el historial farmacológico del paciente.

El acceso por parte del farmacéutico a la Hoja de medicación del paciente ofrece además nuevas vías de comunicación y colaboración para asegurar el buen uso de los medicamentos y productos sanitarios.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección