Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Los farmacéuticos madrileños se suman a la conmemoración del Día Mundial de la Discapacidad

Contenido principal

Los farmacéuticos madrileños se suman a la conmemoración del Día Mundial de la Discapacidad

Los farmacéuticos reafirman su compromiso de hacer más accesible la información sobre el medicamento y la salud a todas las personas, especialmente de aquellas con algún tipo de discapacidad.

El próximo domingo, 3 de diciembre, se celebra el Día Mundial de las Personas con Discapacidad y los farmacéuticos madrileños se suman una vez más a su conmemoración y a las actividades previstas para promover sus derechos y bienestar, así como sensibilizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida y la sociedad.

Al respecto de este día, Manuel Martínez del Peral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, señala que “en nuestro país, una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión social. Esto hace necesario crear marcos coordinados de actuación que utilicen todos los recursos disponibles, como son los más de 13.798 farmacéuticos y 2.925 farmacias que hay en la Comunidad de Madrid”. “Como la figura sanitaria más cercana a los ciudadanos, los farmacéuticos ocupamos un lugar sin precedentes para apoyar a las personas con discapacidad en la eliminación de las barreras a las que se enfrentan cada día” añade.

Resultado de este compromiso, el COFM ha abierto vías de colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), con la que se ha comprometido a mejorar la accesibilidad y la lucha contra la exclusión de las personas con discapacidad mediante la eliminación de cualquier tipo de barrera.  En esta misma línea, la institución colegial ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación A LA PAR para ofrecer nuevas oportunidades formativas y de empleo a las personas con discapacidad intelectual.

Además de facilitar el acceso a la medicación, la ley madrileña de ordenación y atención farmacéutica promueve el uso de los sistemas personalizados de dosificación (SPD), un servicio farmacéutico que potencia el seguimiento de los tratamientos y la adherencia a la medicación, especialmente beneficioso para pacientes polimedicados, entre ellos, las personas con discapacidad física y orgánica.

Por otro lado, con el objetivo de fomentar la inclusión y unir a los farmacéuticos con las personas con discapacidad, se ha incorporado al Convenio el Voluntariado COFM, una acción social para desarrollar proyectos mediante una bolsa de personas voluntarias.

Medicamento accesible

Como expertos del medicamento, uno de los ámbitos en los que están especialmente comprometidos los farmacéuticos es en facilitar y hacer más accesible la información sobre éste y la salud en general. Con este propósito, una de las principales herramientas que han impulsado los últimos años a nivel nacional es MEDICAMENTO ACCESIBLE plus. Una aplicación gratuita promovida por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en colaboración con Fundación ONCE, que permite la consulta de información actualizada sobre los más de 32.000 medicamentos comercializados en España, buscando por el nombre o mediante la captura del código de barras del empaquetado, y de un modo totalmente accesible que garantiza su comprensión independientemente de la diversidad funcional del usuario. Concretamente, está especialmente diseñada para que sea fácil de usar en el caso de personas mayores, con problemas de manipulación o con discapacidad visual.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección