Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

En tu plasma hay mucha vida

Contenido principal

En tu plasma hay mucha vida

Nueva campaña de la Comunidad de Madrid para incrementar la donación.

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña informativa para dar a conocer e incrementar la donación de plasma en la región, un componente sanguíneo que se utiliza para hacer transfusiones y elaborar medicamentos esenciales que tratan enfermedades graves. Con el lema En tu plasma hay mucha vida. Hazte donante, esta campaña pretende alcanzar la autosuficiencia en 2027.

En la región hay al menos 6.000 pacientes necesitados de este tipo de terapias. Concretamente, casi 2.000 son tratados con inmunoglobulinas por estar aquejados de diferentes trastornos de la inmunidad primarios y secundarios; en torno a 3.000 al año necesitan recibir albúmina como tratamiento de soporte cuando están sometidos a cirugías o tienen infecciones severas o quemaduras graves; y más de 400 están en tratamientos por padecer trastornos de la coagulación (hemofilia o enfermedad de Von Willebrand). Una sola persona con inmunodeficiencia primaria necesita 130 donaciones de plasma para poder ser tratado. Por su parte, un afectado por hemofilia 900 y cada enfermo con una neuropatía de origen autoinmune, entre 400 y 800, en todos los casos, anualmente.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido al Centro de Transfusión para presentar esta iniciativa que busca informar sobre qué es el plasma y cuáles son sus usos, así como incrementar el número de procesos de plasmaféreis, tal y como se denomina a las donaciones directas de este componente. Si 2022 va a acabar con 8.000 procesos de este tipo, el objetivo para 2027 es alcanzar la cifra de 43.000. Se trataría de sumar 7.000 más de manera escalonada durante los próximos cinco años.

La campaña se dirige tanto a la población general como al donante de sangre para que alterne esta actividad con la de plasma. Consta de carteles, trípticos, un vídeo explicativo y otros testimoniales protagonizados por pacientes y personas comprometidas, así como infografías e imágenes para redes sociales y un espacio web con información básica: www.madridonaplasma.org

El plasma es el componente de la sangre en el que están suspendidos los glóbulos rojos, las plaquetas y los leucocitos. Está formado por agua (90%) y proteínas esenciales para la vida -con las que se elaboran los fármacos- y sales minerales (10%).

Su extracción es un proceso sencillo, que dura unos 35 minutos. La sangre sale de la vena y entra en una máquina separadora que selecciona el plasma y devuelve el resto de componentes. Los criterios para estas donaciones son los mismos que en el caso de la sangre: tener 18 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud. En este caso, al no extraerse hematíes o glóbulos rojos, es posible hacerlo con mucha más asiduidad que en el caso de la sangre.

En este momento, la sede principal para poder contribuir al incremento de las unidades de plasma en la Comunidad de Madrid es el Centro de Transfusión,situado en el barrio de Valdebernardo de la capital. En otra fase de esta campaña, el Centro rotará por los distintos hospitales públicos de la región, desplegando puntos informativos y máquinas itinerantes.

Fin del contenido principal

Buscador farmacias

Buscador farmacias

Buscador farmacias Ir a buscador por dirección