COFM - Memoria Anual 2020
MEMORIA ANUAL 2020 7 sus profesionales como se merecen. La semilla sembrada, con el sacrificio de tantos compañeros que dieron su salud y hasta su vida por seguir sirviendo a los demás, debe germinar en una nueva forma de ejercicio profe- sional, mucho más integrada en el sistema de salud y colaborativa con el resto de profesionales sanitarios, más centrada en dar soluciones a los ciuda- danos y volcada en la prevención, la promoción y la protección de la salud. Lo quieran o no nuestras autoridades sanitarias, la población decidió el año pasado, por amplia mayoría, que quiere y necesita tener cerca a su farmacéutico y su medicación. Nos lo han agradecido con hechos y con un reconocimiento sincero que algunos políticos nos han negado durante la pandemia. En el recuerdo de 2020, quedará para siempre la imagen de nuestra compa- ñera y vocal de este Colegio, Nieves Mijimolle Cuadrado, recogiendo, en nombre de todos los farmacéuticos españoles, el Premio Princesa de Astu- rias de la Concordia en un día inolvida- ble para la profesión. En el año más difícil de nuestras vidas, los farmacéuticos hemos demostrado nuestra capacidad profesional para afrontar los distintos retos que se han presentado y, sobre todo, tesón y voluntad para ser siempre parte de la solución. En esta Memoria de 2020 hacemos un repaso de muchos de los hitos que hemos marcado como profesión. Logros importantes en la gestión de la mayor pandemia que hemos vivido al informar con rigor para prevenir, prote- ger la salud y detectar contagios, al garantizar la continuidad de los trata- mientos allí donde eran necesarios e, incluso, actualizándonos para vacunar, como así hemos hecho este año, por primera vez, en nuestro Colegio traba- jando juntos: médicos, enfermeros y farmacéuticos. ¡Claro que somos esenciales! Estamos preparados y seguiremos trabajando para hacer realidad una nueva regula- ción que nos permita desarrollar una farmacia moderna, eficiente, adaptada a las necesidades de los ciudadanos, que promueva el autocuidado y ofrezca servicios asistenciales de calidad a los pacientes, especialmente a los colecti- vos más vulnerables, y que esté finan- ciada de forma adecuada para seguir siendo un pilar básico del Sistema Nacional de Salud. Este es nuestro modelo y nuestro compromiso. Hay desgaste, fatiga, incluso decepción por el escaso reconocimiento obtenido por parte del Gobierno central, pero nos siguen sobrando ganas e ilusión para ejercer como farmacéuticos allí donde nos necesiten, ya sea en un hospital, un laboratorio, en la distribución, la industria, en la universidad y, por supuesto, desde una oficina de farmacia que sigue abriendo sus puertas en el último rincón de España. A todos los farmacéuticos y compañe- ros, muchas gracias por vuestro trabajo diario; muchas gracias por ejercer con profesionalidad y generosidad, sin pedir nada a cambio; muchas gracias por estar al frente cuando más nos han necesitado. Por todo ello, mi agradeci- miento personal y el de todo el personal del Colegio que también se ha volcado con esfuerzo e ilusión. Seguiremos trabajando para hacer realidad la nueva regulación que nos permita desarrollar una farmacia que esté financiada de forma adecuada para seguir siendo un pilar básico del SNS"
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==