COFM - Memoria Anual 2020

MEMORIA ANUAL 2020 6.10 Política de Compliance cuenta desde 2017 con un Programa Corporativo de Cumplimiento dirigido a prevenir, detectar y sancionar conductas que pudieran derivar en responsabilidad para la empresa o sus empleados. se integran directamente en el modelo de gestión de nuestra organización a través del Código su implantación a través de la formación y su supervisión en un proceso de mejora continua. Objetivos que perseguimos con la implantación del Modelo de Prevención de Delitos (MPD) – Prevenir la comisión de cualquiera de los delitos aplicables. – Asegurar la efectividad de las normas y procedimientos de control que minimicen el riesgo de comportamientos ilícitos. – Informar de las consecuencias que puede acarrear la comisión de delitos. – Manifestar que el COFM condena cualquier conducta contraria a la Ley o que suponga un incumplimiento de su Código Ético o de Políticas y Procedimientos Internos. – Acreditar que en el COFM se ejerce el debido control sobre el conjunto de actividades que desarrolla: cultura preventiva. – detección y control de delitos cometidos para intentar atenuar la responsabilidad del COFM. Metas conseguidas en 2020 A lo largo de 2020 se ha continuado trabajando en el desarrollo del modelo MPD. Las tareas realizadas en este periodo han consistido en revisión de la documentación de los órganos, normativa interna, procesos y controles asociados a cada riesgo penal, dentro de la situación actual del COFM a través de la matriz de Riesgo-Control. - ron en el modelo unos indicadores cuantitativos o cualitativos. En la actualidad se cuenta en la Corporación con las siguientes políticas y procedimientos: ● ● Política de aceptación, ofrecimiento, solicitud y recepción de regalos. ● Política de uso controlado de marcas. ● Política de dietas, viajes y gastos de representación. ● Procedimiento de canal de denuncias. ● Procedimiento de control de la información documentada. ● Procedimiento de análisis y gestión de riesgos de MPD Penal. Además, se impartió en el último trimestre del año, formación (online) en Compliance a todos los empleados, al objeto de difundir y dar a conocer el Modelo de Prevención de Delitos y garantizar así una cultura ética dentro de la organización. Los contenidos fue- ron de carácter general e incluyeron, entre otros, un recordatorio de en qué consiste el MPD, necesidad de aceptación del código de conducta, nuevas políticas y procedimien- tos aprobados, y principales riesgos y controles. 67

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==