COFM - Memoria Anual 2020

MEMORIA ANUAL 2020 63 con un alcance altísimo de las mismas llegando a las 653.39K, lo que supone un 500,6% de crecimiento respecto a 2019. En LinkedIn la actividad no ha sido menor que en otros canales. Es un canal que tiene un enfoque más técnico y profesional que el resto de las redes sociales. A cierre de 2020 nuestros seguidores alcanzaban los 22.687, esto son 5.408 más de usuarios que si - guieron nuestra cuenta. Por último, Facebook es un canal más donde nos comunicamos tanto con farmacéuticos como con la sociedad en general y es por eso por lo que nos gusta usar mensajes en defensa de la salud. Nuestros seguidores crecieron también de manera muy positiva en este canal y alcan- zaos los 4.401 seguidores, con un crecimiento muy marcado a raíz de la pandemia. Des- de el COFM publicamos a lo largo de todo el año casi 560 publicaciones, un crecimiento de nuestra actividad respecto a 2019 del 378%. 6.7 TECNOLOGÍAS Debido al repentino confinamiento, se montó un sistema para permitir el teletra- bajo de las más de 100 personas que acceden de forma habitual a los sistemas de información del COFM. Se dotó a los empleados de ordenadores portátiles para po - der acceder al sistema de teletrabajo desde sus domicilios. De esta forma, el COFM pudo garantizar la continuidad en el servicio que se presta en el COFM a nuestros colegiados. Durante el primer semestre de 2020 se sustituyó el sistema de certi¿cados digitales de los colegiados en tarjeta con chip por un sistema más actual, que ha hecho más ágil el proceso de la dispensación en el sistema de Receta Electrónica. Dentro del sistema de Receta Electrónica se colaboró con los técnicos de la Con- sejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y con las empresas de programas de gestión de oficina de farmacia para incluir en el sistema a los pacientes de mu- tualidades. En el mismo ámbito de colaboración, se prestó apoyo en los sistemas para permitir el reparto de más de 10 millones de mascarillas a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Durante el segundo semestre de 2020 se colaboró con la Agencia Española de Medica - mentos y Productos Sanitarios en el despliegue masivo en las o¿cinas de farmacia del sistema electrónico de gestión de vales de estupefacientes. A lo largo del año, casi el 70% de las o¿cinas de farmacia habían realizado solicitudes electrónicas de vales de estupefacientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==