COFM - Memoria Anual 2020
MEMORIA ANUAL 2020 45 Un año más, participamos en la celebración del Día Mundial de la Psoriasis a través de la Jornada Virtual “Estamos Informados”, en colaboración con Acción Psoriasis, y com- pletando la celebración con un seminario web: “Psoriasis: más allá de la piel”, con el objetivo de promover la actualización de los farmacéuticos. Entre estas actividades con Asociaciones de Pacientes hay que destacar también el relanzamiento de la Campaña “Frena el sol frena el lupus” con AMEL y A Lupus Madrid. Se añaden a estas actividades, 16 edicio - nes formativas (7 cursos) en formato onli- ne, que abarcan temas legislativos, inmer - sión en patologías, ingredientes cosméticos, cosmecéuticos y Productos Sanitarios, ade- más de cinco conferencias, a través de las cuales se han formado 2.170 farmacéuticos y 235 técnicos y auxiliares. La vocal ha sido, un año más miembro, del Comité Cientí¿co de Infarma Jornadas Di - gitales COVID-19 y moderadora de la con - ferencia “Foco en el cliente y la gestión del punto de venta, estrategias ganadoras en tiempos de cambio”. Como ponente, la vocal participó de forma presencial en el curso “Cosmética aplicada a la o¿cina de farmacia”, “Legislación cosmética”, “Patologías de la piel más consultadas en OF y diseño de protocolos de actuación dermofarmacéuticos (UCM)”; en la celebra - ción del Día Mundial del Cáncer, “ Soporte y asesoramiento de nutrición en el paciente oncológico”; en la Jornada de DermoFarmacia de la Universidad San Pablo CEU, “El valor de la Dermocosmética”; en los cursos previos a las Prácticas Tuteladas de la Universidad San Pablo CEU y de la Universidad Europea de Madrid, y docente en el Máster de Gestión de la O¿cina de Farmacia del COFB XVI edición en el módulo de Recursos Humanos. La parte de Innovación la ha desarrollado promoviendo el Proyecto digital “Qualiti - me”App para la gestión e¿ciente del tiempo y optimización de las visitas de la industria farmacéutica, tan oportuno en tiempos de COVID-19, a través de un seminario web. Además, ha participado en el desarrollo de campañas, protocolos técnicos e infografías sobre medidas preventivas de salud y normativas aplicables en tiempos de COVID-19 (salud bucodental, transmisión de aerosoles, protección solar, mascarillas, geles hidro - alcohólicos…) dirigidos a informar al farmacéutico y para divulgación ciudadana. Asimismo, ha colaborado de forma escrita y audiovisual con muchos medios de comuni - cación (TVE, La Sexta, Telecinco, Antena3, Telemadrid…) desterrando bulos, informando sobre temas de actualidad (test, vacunas, reparto de mascarillas…) y como divulgadora cientí¿ca en estos y en otros, como Excelencia Medica TV, canal streaming sobre avan - ces médicos y consejos de salud. Para todo ello, la vocal mantuvo reuniones, al margen de las internas con departamen- tos del Colegio, participando en distintos comités (RSC, Ágora, Infarma, DH, Seguros) organismos (Anefp, AEDV, CGCOF, Consejería de Sanidad…), además de resolver dudas con múltiples farmacéuticos. El confinamiento ha frenado los procesos de melanogénesis (respuesta gradual de la piel) Déficit de vitamina D por falta de exposición al sol Debajo de la mascarilla hay una piel más alterada que hay que proteger Sin apenas tiempo de adaptación solar, mayor riesgo de agravar lesiones cutáneas ¡Descubre las quince claves escaneando este código ! 15 ADECUADA PORQUE... Hoy más que nunca, el consejo personalizado del farmacéutico es la mejor garantía para una protección solar adecuada tras el confinamiento 1 3 4 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==