COFM - Memoria Anual 2020
MEMORIA ANUAL 2020 41 VOCALÍA DE ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOPRÓTESIS Esta Vocalía resolvió dudas a diversos farmacéuticos sobre temas DE es- tudios de audioprótesis y su posible puesta en funcionamiento dentro de la o¿cina de farmacia. Asimismo, elaboró la infografía del Protocolo de seguridad en la dispen- sación de gafas de presbicia a raíz de la pandemia y los informes técnicos de “Reacciones adversas oculares y auditivas debidas a medicamentos utilizados en COVID-19”, “Seguridad ocular durante el confinamiento” y de “Cuidado ocular en verano”. Intervino en los webinars llevados a cabo por el CEU “Atropina y control de la miopía; “El ruido, ¿un enemigo silen- cioso?” y “La importancia de la luz en nuestras vidas”. Asimismo, el vocal participó en la conferencia online de Ágora Sanitaria “Pantallas y salud visual: efectos y so- luciones”. VOCALÍA DE ORTOPEDIA En 2020 se cumplieron tres años de la creación del “Servicio de información en Ortopedia para los colegiados”. Durante este año se atendieron, tanto telefónica - mente como por correo electrónico o a través del farmachat-ortopedia, un total de 1.286 consultas. Son ya casi 4 veces más el número de farmacéuticos que recurren a nuestro Colegio cuando tienen dudas en todo lo relacionado con la ortopedia. Se trata de un servicio técnico, profesional y experimentado que se consolida como de gran utilidad para los farmacéuticos. Por otro lado, se cumple el segundo año de la creación por parte de la Vocalía del “Buscador de Ortopedia”. Esta herramienta informática permite consultar rá - pidamente desde el mostrador los productos ortoprotésicos financiados por la Comunidad de Madrid, MUGEJU, ISFAS y MUFACE. Esta herramienta ha triplicado su número de visitas en 2020. Se iniciaron en este año la actualización de la he - rramienta en base a los nuevos catálogos publicados por las diferentes entidades financiadoras. Por último, con fecha 1 de septiembre de 2020, se publicó en el Portal de Trasparencia de la Comunidad de Madrid el “Proyecto de Decreto por el que se establece el catálogo de material ortoprotésico de la Comunidad de Madrid, se regula el procedimiento de prestación ortoproté- sica y de prestación por gastos de desplazamiento de pacientes fuera de la Comunidad de Ma- drid”. Desde el Colegio O¿cial de Farmacéuticos de Madrid se enviaron diferentes alegaciones defendiendo el acceso a los pacientes a los productos de ortopedia desde la o¿cina de farmacia. Protocolo de seguridad en la dispensación de gafas de presbicia Algunos fabricantes aconsejan... Desinfección de monturas: Algunos disolventes pueden estropear las lentes y la montura, por lo que se recomienda contactar con el fabricante para conocer la mejor manera de desinfección Introducir la gafa en agua tibia y lavarla suavemente con un jabón neutro . Frotar suavemente todas las superˎcies Evitar utilizar alcohol, acetona, disolventes agresivos y jabones de cocina , ya que pueden dañar los tratamientos de las lentes y las monturas Secar la montura suavemente, con un paño o gamuza de microąbra especíˎco para las gafas o en su defecto un paño de algodón sin pelusas Se pueden desinfectar las gafas con una solución de peróxido de hidrogeno 3% (10 volúmenes), diluida en agua . Esta solución se debe preparar a diario Se pueden utilizar sprays limpiadores especíącos para gafas que no dañan las lentes Se pueden utilizar sprays detergentes y antiempañamiento si se utiliza mascarilla Se mantendrá una distancia de seguridad de dos metros El paciente se desinfectará las manos con solución hidroalcohólica Si es posible, proporcionar guantes para probarse la montura Las monturas seleccionadas se colocarán en un recipiente previamente desinfectado Desinfectar las monturas que se hayan probado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==